El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

Dos dominicanos fueron secuestrados en Haití y retenidos tras su liberación


 Por Genaro Moreira Jr


Santo Domingo, R.D. 27 abril 2025.-Dos ciudadanos dominicanos, oriundos del municipio de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, fueron secuestrados en Haití y posteriormente retenidos en territorio dominicano tras su liberación.


Se trata del señor Juan Herrera y su sobrino Elías Herrera, este último exjugador de béisbol profesional perteneciente a la organización de los Cachorros de Chicago en Grandes Ligas.


Los hombres fueron raptados por individuos armados en el vecino país, como quedó registrado en videos difundidos por medios de comunicación haitianos. Según las imágenes, los secuestradores aparentaban ser miembros de fuerzas armadas locales.


De acuerdo con informaciones extraoficiales, los captores exigieron miles de dólares como condición para liberar a los dominicanos. Luego de que se realizara el pago del rescate, Juan y Elías Herrera fueron entregados, pero al cruzar hacia territorio dominicano fueron retenidos por agentes de la Dirección General de Migración en el municipio fronterizo de Dajabón.


Hasta el momento, las autoridades dominicanas no han ofrecido una versión oficial detallada sobre el estado de salud de los liberados ni las circunstancias de su detención posterior.


El hecho ha generado preocupación en la población, que exige mayor seguridad en la zona fronteriza y acciones diplomáticas más firmes ante la creciente crisis de violencia en Haití.

lunes, 21 de abril de 2025

Muere a sus 88 años Papá Francisco tras batallar contra enfermedad pulmonar


 Por Genaro Moreta Jr 


Italia, 21 de abril 2025.-El Papa Francisco, nacido en Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril del 2025 a los 88 años en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia católica, su muerte fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell tras una larga batalla con una enfermedad pulmonar. 


A pesar de haber salido brevemente del hospital para bendecir a los fieles el Domingo de Resurrección, su salud se deterioró rápidamente, culminando con su deceso apenas un día después.


Durante sus 12 años de papado, Francisco marcó una nueva era para la Iglesia con un enfoque pastoral centrado en la humildad, la misericordia y la inclusión. Rechazó los lujos del Vaticano, optó por vivir en una residencia modesta y promovió una "Iglesia pobre para los pobres". Con frases como “¿Quién soy yo para juzgar?”, dio un giro al lenguaje eclesiástico sobre temas como la comunidad LGBTQ+, el medioambiente y la justicia social.


Fue una figura clave en la reforma del Vaticano, enfrentando con valentía casos de abuso sexual clerical, promoviendo la transparencia financiera y renovando el diálogo con otras religiones y culturas. 


Su legado incluye gestos simbólicos de cercanía con los más necesitados, como sus viajes a campos de refugiados, sus mensajes durante la pandemia y su compromiso con la protección del planeta.


Formado en la tradición jesuita, Francisco vivió su fe con sobriedad y profundidad espiritual. Su elección en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, representó un cambio profundo en el rostro de la Iglesia católica.


 Desde Buenos Aires hasta Roma, su vida estuvo marcada por el servicio, la controversia y una inquebrantable vocación por construir puentes en tiempos de división.



viernes, 11 de abril de 2025

Regresan a Puerto Rico los 12 bomberos que asistieron en colapso de discoteca Jet Set en República Dominicana


 Por Genaro Moreta Jr


Puerto Rico, 11 de abril de 2025.– El Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico expresó su más profundo agradecimiento a los 12 valientes rescatistas que respondieron con firmeza y solidaridad ante la emergencia ocurrida en la República Dominicana, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set.


La institución reconoció la labor ejemplar de estos hombres y mujeres que, con entrega y compromiso, viajaron a la isla hermana para brindar su apoyo en un momento de gran necesidad. Su actuación refleja el espíritu solidario y fraterno que une a los pueblos caribeños.


“Gracias por representar con honor a Puerto Rico y extender una mano amiga cuando más se necesitaba”, señaló el comunicado oficial.


Los bomberos fueron recibidos este viernes en su tierra natal por representantes del gobierno y autoridades principales de la isla del encanto, en un acto cargado de emoción y orgullo nacional.



martes, 18 de marzo de 2025

Avión con 17 pasajeros cae al mar Caribe tras despegar de Roatán


 Por Genaro Moreta Jr


Roatán, Honduras, 16 marzo 2025.-Un avión con al menos 17 personas a bordo se precipitó al mar Caribe poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, en Roatán, Islas de la Bahía.


Según reportes preliminares, la aeronave transportaba 15 pasajeros, además de una azafata y dos pilotos. Tras el impacto, los ocupantes fueron trasladados en ambulancias al Hospital de Roatán.


El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, confirmó que entre los pasajeros había un ciudadano estadounidense, una mujer de nacionalidad francesa y dos menores de edad.


El jefe de la Policía Nacional en Roatán, Lisandro Muñoz García, informó que, de acuerdo con reportes iniciales, dos personas perdieron la vida. No obstante, señaló que se mantenían en contacto con el Cuerpo de Bomberos para verificar la cifra.


Por su parte, Jorge Corrales, subdirector de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), detalló que la aeronave accidentada era un Jetstream 32 de la aerolínea LANHSA, con matrícula HR-AYW, pilotado por Luis Sarabia y Francisco Lagos.


El avión despegó con destino a La Ceiba, en Atlántida, en un vuelo de aproximadamente 15 minutos. Sin embargo, tras girar a la derecha cerca de un radiofaro omnidireccional (VOR), cayó al mar apenas un minuto después.


Se descartó que la aeronave se incendiara en el aire; el fuego se originó tras el impacto con el agua. Debido al accidente, el aeropuerto cerró temporalmente sus operaciones.


Horas después, el gobernador de Roatán, Hugo Varela, actualizó la cifra de víctimas, informando que seis personas fallecieron y 10 sobrevivientes fueron rescatados por las autoridades.


La directora del Hospital de Roatán, Ruth Cacho, precisó que entre los fallecidos hay cuatro mujeres y dos hombres, quienes se presume eran pasajeros, ya que no portaban uniformes. Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la identidad de las víctimas.


Las autoridades continúan investigando las causas del accidente.

lunes, 17 de marzo de 2025

Tensión en EE.UU. por decisión judicial sobre deportación masiva de inmigrantes


 Por redacción


Estados Unidos, 17 marzo 2025.-La tensión aumentó este lunes a la espera de la decisión de un juez del Tribunal Federal de Distrito en Washington sobre la deportación acelerada de más de 250 inmigrantes sin que comparecieran ante un juez.


El juez James Boasberg, cuestionó a los abogados del Departamento de Justicia sobre la ubicación exacta de los vuelos en el momento en que emitió la orden de detener las deportaciones el sábado.


"La administración está argumentando que la Mara de Venezuela, el Tren de Aragua, trabaja para Maduro, el presidente, y que, en consecuencia, está invadiendo Estados Unidos. Por ello, pueden usar la ley", manifestó, Joseph Malouf.


Se refiere a la Ley de Enemigos Extranjeros, creada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. La administración Trump utilizó este argumento legal para justificar la deportación de un grupo de inmigrantes venezolanos a El Salvador y Honduras durante el fin de semana.


Trump, sobre deportación: "invadieron nuestro país"


El propio expresidente Donald Trump declaró: "Ellos son un grupo de personas malas. Este es un tiempo de guerra; invadieron nuestro país, y en ese sentido, es una guerra".


Con estas palabras, justificó la aplicación de la ley en este caso, a pesar de que los deportados ya estaban en vuelo cuando el juez Boasberg determinó que la ley no era aplicable en las circunstancias actuales, el presidente ejecutó su plan.


Para los expertos, esta acción es preocupante. Según Malouf: "Estamos ante un desafío a una orden judicial que eventualmente podría derivar en una crisis constitucional".


"Si un presidente comienza a desafiar las órdenes de la corte, no habrá nadie que controle sus acciones. Esto podría llevar a que actúe más allá de lo que la ley le permite, sin que nadie pueda hacer nada al respecto", aseguró.


Este lunes, la portavoz de la Casa Blanca se refirió al tema, respaldando las decisiones del presidente Trump.


Por Yolanda Vásquez Telemundo 47.

lunes, 10 de febrero de 2025

Llega a Venezuela primer grupo de 190 deportados desde Estados Unidos


 Por redacción 


Venezuela, 10 febrero 2025.-Un primer grupo de 190 venezolanos repatriados en dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa llegó este lunes a Venezuela como parte de un acuerdo de deportaciones que apuesta por un "nuevo inicio", para retomar la rota relación con Washington.


"A las 21:03 horas aterrizó el primer vuelo con venezolanos y venezolanas que vienen a su patria", dijo el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en imágenes transmitidas por la televisora gubernamental desde el aeropuerto. Un segundo avión llegó minutos más tarde.


"Hemos dado un paso favorable, positivo", celebró por su parte el presidente venezolano Nicolás Maduro, que apuesta por "construir" relaciones de "respeto, comunicación y entendimiento" con Estados Unidos.


Un equipo de la AFP constató que varios de los pasajeros no tenían cordones en sus zapatos.


Vuelos forman parte de acuerdos


Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre el presidente Maduro, y Richard Grenell. Enviado del mandatario estadounidense Donald Trump, que incluyó la liberación de seis  ciudadanos de ese país presos en Venezuela.


Trump volvió al poder en enero y entre sus prioridades está llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos. Prometiendo expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de naciones latinoamericanas.


Más temprano, el gobierno venezolano indicó que entre los pasajeros hay supuestos miembros de la temida banda "Tren de Aragua", a la que Trump declaró organización terrorista y que Maduro vincula a la oposición.


La Casa Blanca publicó una foto de los deportados, varios de estos esposados y encadenados, subiendo al avión escoltados por oficiales de la policía migratoria ICE.


Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno de Trump que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Maduro en mayo del año previo.


Washington tampoco reconoció el tercer mandato obtenido por Maduro en las cuestionadas elecciones de julio pasado, en las que la oposición denunció fraude. También, expresó su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado los comicios.

lunes, 3 de febrero de 2025

Trump da potestad a la Guardia Nacional en Texas de arrestar a migrantes


 Por redacción 


San Antonio (EE.UU.). 3 febrero 2025.-El Gobierno del presidente Donald Trump ha autorizado a efectivos de la Guardia Nacional en el estado fronterizo de Texas a arrestar migrantes, según informó el gobernador de texano, Greg Abbott.


El gobierno estatal de Texas firmó un acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que concede a la Guardia Nacional del estado "el poder que tienen los agentes de migración", según indicó Abbott, una figura cercana al presidente electo Donald Trump, en su cuenta de la plataforma X.


Desde antes de que Trump asumiera el poder, Texas se ha posicionado como un aliado del Gobierno republicano en su búsqueda hacia una política migratoria más agresiva.


DHS aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el supuesto acuerdo con Texas, pero el portal Breitbart -un medio alineado con el Gobierno Trump- informó el domingo que el acuerdo permite a la Guardia Nacional ejercer "todas las funciones" de un agente de migración" siempre que esté presente al menos un miembro de la Patrulla Fronteriza o una autoridad migratoria.


Abbott, un ultraconservador en el poder desde 2015, se ha convertido en uno de los pioneros de las políticas anti-migrantes en el país, principalmente a través de la iniciativa ‘Operation Lone Star’ (operación estrella solitaria, OLS por sus siglas en inglés), en la que ha gastado más de 11.000 millones de dólares para militarizar la frontera con México.


A través de OLS, el gobierno tejano ha militarizado la frontera, desplegando más de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional. Hasta ahora, la ley prohibía que estos efectivos llevaran a cabo arrestos de migración, ya que se trata de una facultad de agentes del gobierno federal.


Las primeras órdenes de Trump al llegar a la Casa Blanca

A las pocas horas de asumir la presidencia, Trump firmó varias órdenes ejecutivas relacionadas con la gestión de la migración, incluyendo una decretando una "emergencia nacional" en la frontera y aprobando el despliegue de más de 1.500 soldados a la región.


El Gobierno, a su vez, ha estado usando aviones militares para vuelos de deportación de migrantes hacia Guatemala y Ecuador.

viernes, 24 de enero de 2025

Prisiones federales en EE.UU. trasladarán a reclusas transexuales a centros masculinos


 Por Genaro Moreta Jr


Estados Unidos, 24 enero 2025.-El presidente Donald Trump ha ordenado que las prisiones federales trasladen a las reclusas transexuales a instalaciones para hombres y suspendan cualquier tratamiento médico relacionado con la transición de género.


La medida, incluida en una orden ejecutiva de amplio alcance emitida en el primer día de su mandato, busca restringir el reconocimiento gubernamental del género únicamente a las categorías de masculino y femenino.


La directiva estipula que las mujeres transexuales deberán ser alojadas en prisiones masculinas y se pondrá fin a la atención médica destinada a la afirmación de género. El documento también establece que el fiscal general será responsable de garantizar que no se utilicen fondos federales en procedimientos médicos, tratamientos o medicamentos "destinados a alinear la apariencia de un recluso con la del sexo opuesto".


Reacciones ante la medida


La organización feminista radical Frente de Liberación de la Mujer celebró la decisión como una "gran victoria". Argumentan que la normativa previa vulneraba los derechos constitucionales de las reclusas no transgénero, al permitir que en ciertas circunstancias hombres fueran alojados en prisiones femeninas.


jueves, 23 de enero de 2025

Deportaciones implementadas por Trump se centran en ciudades santuario


 Por redacción


Estados Unidos, 23 enero 2025.-En momentos en que la frontera está prácticamente cerrada y los oficiales de inmigración tienen ahora más facultades para deportaciones inmediatas, el objetivo del nuevo gobierno de Donald Trump se centra en las llamadas ciudades santuario.


El Departamento de justicia en un memorando advierte que fiscales federales podrán procesar a funcionarios municipales que se opongan a los operativos de inmigración.


Además, esto se suma a la orden para que se puedan adelantar redadas en lugares sensibles como iglesias y hospitales. La respuesta de iglesias, que han sido santuario, no se ha hecho esperar.  


“Desde ya por supuesto cuidándolas en los santuarios, porque son los lugares donde no van a poder entrar, podrán estar en los alrededores esperando alguna persona, no obstante, no alcanzarán acceder a no ser que tengan una declaración jurada, algún tipo de instancia legal que les permita entrar y hacer algún tipo de allanamiento”, manifestó el Padre Fabián Arias. 


Leyes de ciudades santuario

El alcalde Adams ha confirmado que mantiene conversaciones con ICE sobre los operativos en estos lugares sensibles. Pero sin entrar en detalles sobre que va a pasar con las leyes de ciudades santuario.


Un ex asambleísta estatal, quien participó en la promulgación de esas leyes, advierte que las órdenes ejecutivas buscan terminar con estos beneficios de santuario. 


“El presidente puede establecer esa orden ejecutiva pero también puede enviarla a la Corte Suprema, donde la misma pueda tomar una decisión de que, si el poder ejecutivo prevalece, por ende, en ese caso podría suceder que todas las legislaciones que hemos pasado a nivel local y estatal puedan decaer”, expresó Félix Ortiz, exsenador estatal.


Por ahora las organizaciones proinmigrantes intensifican su campaña de orientación y educación. En medio del temor de los inmigrantes, para que estén preparados ante este nuevo escenario.


“Todas estas medidas son importante de conocerlas, de tenerlas y de luchar, no podemos denunciar que nos han violentado los derechos que no hemos adquirido, eso es muy importante”, dijo Hilladyn Colón de la Organización Nice.


Por Telemundo47.

jueves, 9 de enero de 2025

Cinco muertos y más de 1.100 estructuras destruidas por los incendios en Los Ángeles


 Por Genaro Moreta Jr


Los Ángeles, EE. UU. – 9 de enero de 2025. Los incendios incontrolados que afectan al condado de Los Ángeles han dejado al menos cinco personas fallecidas y más de 1.100 negocios y viviendas destruidas, según confirmaron las autoridades locales.


El alguacil del condado, Robert Luna, informó a NBC que el incendio conocido como Eaton Fire, localizado en la comunidad de Altadena, ha cobrado cinco vidas, una cifra actualizada tras el reporte inicial de dos fallecidos en la mañana.


El Eaton Fire comenzó la noche del miércoles en el norte del condado y ha afectado gravemente a la ciudad de Pasadena. Hasta ahora, ha arrasado con más de 4.289 hectáreas, dejando cientos de viviendas en cenizas.


De acuerdo con el Los Ángeles Times, los incendios avanzan alimentados por los vientos de Santa Ana, una tormenta de viento que ha intensificado la propagación de las llamas. Entre las estructuras destruidas se cuentan hogares, comercios y edificios diversos, alcanzando un total de más de 1.100 inmuebles.


Los múltiples incendios que azotan la región


El condado enfrenta varios focos activos, siendo el incendio de Palisades el más grande hasta ahora. Este incendio comenzó el martes por la mañana y ha devastado 39.121 hectáreas en una de las zonas más exclusivas de Los Ángeles.


Aunque no se han reportado víctimas mortales en el área de Palisades, el jefe de bomberos del condado, Anthony Marrone, confirmó lesiones graves entre residentes que no evacuaron a tiempo. Se estima que al menos 1.000 estructuras han sido consumidas por las llamas en esta área.


Otro incendio significativo, el Hurst Fire, ubicado en Sylmar, al norte de la ciudad, ha avanzado rápidamente y ha afectado 1.729 hectáreas en las últimas horas.


Evacuaciones masivas y falta de control


Hasta el momento, 150.000 personas en California se encuentran bajo órdenes de evacuación obligatoria. Según el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire), ninguno de los incendios en el estado presenta un porcentaje de contención, lo que complica aún más la situación.


Las autoridades locales instan a la población a seguir las recomendaciones de evacuación y mantenerse informados a través de canales oficiales mientras los equipos de emergencia trabajan para controlar la emergencia.

sábado, 4 de enero de 2025

Muere influencer brasileño tras perder casi 200 kg


 Por redacción 


Brasil, 4 enero 2025.-El 'influencer' brasileño Gabriel Freitas falleció a la edad de 37 años, debido a un paro cardiopulmonar derivado de su obesidad mórbida, informan medios locales que citan el anuncio de un amigo suyo, Ricardo Gouvea, en Instagram.


"Gabriel murió en el intento. Gabriel nunca se rindió. Al contrario, Gabriel murió haciendo dieta", reza el texto. "Era un hermano para mí. Luchó hasta el final, era muy fuerte y le tengo mucho respeto. Era una persona muy buena, con muy buen corazón", añadió, asegurando que murió mientras dormía y no sintió dolor.


En los comentarios de la publicación de Gouvea, varias personas expresaron su sorpresa por la noticia de la muerte de Freitas, que tenía cerca de 65.000.


 "Vaya, no me lo puedo creer", escribió uno de los internautas. "He visto su último video. No me lo podía imaginar. Que Dios lo reciba", dijo otro.


Freitas, que llegó a pesar 380 kilos, había engordado al pasar por un extenso período de duelo tras el deceso de su padre y de su hermano. Además de combatir contra su obesidad, sufría de depresión.


El 'influencer' adelgazó tras intensa rutina de ejercicios

Compartió su vivencia de pérdida de peso mediante las redes sociales, logrando adelgazar 193 kg tras someterse a una intensa rutina de ejercicios y dietas. Asimismo, se hizo famoso cuando participó en un programa de televisión en 2017.


En sus videos motivacionales, Freitas decía sentirse "esposado a cadenas invisibles" por la falta de movilidad y autonomía. También lamentó la separación de sus amigos. "Me olvidaron", aseguró.

jueves, 2 de enero de 2025

Orden de arresto contra esposa de Daddy Yankee queda sin efecto tras entregar información


 Por redaccion 


San Juan, Puerto Rico, 2 enero 2025.- El Tribunal de Primera Instancia de San Juan retiró este jueves la orden de arresto contra la todavía esposa de Daddy Yankee, Mireddys González y su hermana Ayeicha González, tras haber entregado los documentos y accesos digitales de las dos corporaciones del artista.


El juez encargado del caso, Anthony Ramos Cuevas, dio "ha lugar" la moción de réplica que presentaron los abogados de las demandadas después de haber entregado la información requerida.


Esta situación judicial ocurre por un pleito por las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc, después de que a mediados de diciembre las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte; sin conocimiento, ni autorización del artista.


Hecho que ocurrió después de que Ramón Luis Ayala Rodríguez, nombre de pila del cantante, confirmara su separación y divorcio de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.


"La orden se dejó sin efecto. Sin embargo, advertimos que retenemos jurisdicción en el asunto hasta que se cumpla con la entrega de la información y documentos peticionados. Obra moción del demandante solicitando nueva fecha para informar", aseveró Cuevas.


El magistrado emitió el sábado una orden en la que le advirtió a las demandadas que podrían ir a la cárcel por desacato si no entregaban los accesos digitales de las dos corporaciones del cantante.


Asimismo, el juez concedió a las demandadas hasta el 31 de diciembre de plazo para entregar el resto de documentos requeridos.


Daddy Yankee y las hermanas González acordaron la semana pasada que el artista se convertiría en "el único oficial y representante" de las dos corporaciones, tras un encuentro presencial en el Centro Judicial de San Juan.


Del mismo modo, establecieron que 75 millones de dólares de iban a "permanecer intocables por 30 días".

martes, 17 de diciembre de 2024

Terremoto en Vanuatu deja al menos 14 muertos y más de 200 heridos


 Por redacción


República de Vanuatu, 17 diciembre 2024.-Al menos 14 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas tras el terremoto de magnitud 7,3 que sacudió el martes a Vanuatu. Afectando sobre todo a su capital, Port Vila, donde continúan las tareas de rescate, según datos del Gobierno del país oceánico.


La Oficina de Gestión de Desastres de Vanuatu indicó en un comunicado que hay "muchos heridos y desaparecidos" y se espera que la cifra de víctimas aumente. Con Port Vila como el lugar en el que murieron las 14 personas de las que por el momento se tiene constancia. Algunas debido a deslizamientos ocurridos tras el sismo.


En ese mismo orden, al menos diez edificios de la ciudad, de menos de 50.000 habitantes, sufrieron "daños estructurales". Entre ellos, los de la Embajada de EE.UU., Reino Unido y Nueva Zelanda, añade el comunicado, en línea con lo que ya indicaron la víspera las propias legaciones.


EE. UU. anuncia una prórroga de la tregua entre Turquía y alianza kurdosiria FSD en Manbech.


Mientras, que el aeropuerto de Port Vila se encuentra cerrado salvo para el acceso de aeronaves de asistencia humanitaria.


Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Indicó en un comunicado que se estima que 116.000 personas en todo Vanuatu se han visto afectadas y que las telecomunicaciones continúan interrumpidas en parte del archipiélago.


El hospital principal de Port Vila también ha sufrido daños y se han desplegado tiendas de campaña fuera para atender a los pacientes. Y el daño causado en carreteras, puentes y otras infraestructuras dificulta asimismo el acceso a algunas zonas, añade.


Detalles del terremoto en Vanuatu


El sismo ocurrió a las 12:47 hora local (01.47 GMT) del martes, con el epicentro localizado unos 30 kilómetros al oeste de la capital de Vanuatu y a una profundidad de 57,1 kilómetros bajo el lecho marino. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.


El Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC), por su parte, elevó la magnitud del temblor a 7,4.


Uno de los pocos medios que publicó imágenes desde el terreno fue la cadena de televisión VBTC. Mostró la víspera como decenas de personas acudían a un centro hospitalario capitalino en furgonetas, coches y transportados en brazos por terceros. Así como carreteras bloqueadas y edificios y vehículos destrozados.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en su cuenta de X que ha desplegado un equipo sobre el terreno que asiste al Hospital Vila Central y al Ministerio de Salud.


Además, tras el primer fuerte temblor, se registraron al menos otras dos réplicas ayer de 5,5 y 5,4, según el Servicio Geológico de EE.UU. El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, activó la alerta de tsunami inicialmente y la suspendió después.


El archipiélago de Vanuatu, con unos 250.000 habitantes, está situado cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau. Por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.


Con información de EFE.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Juan Soto aspira a forma una dinastía con los Mets y gana muchos campeonatos


 Por redacción 


El bateador, de 26 años, recibirá un salario medio de 51 millones de dólares por temporada, que puede aumentar a 54 millones después de su quinta temporada.


Nueva York.13 diciembre 2024.- Ganar tantos campeonatos como sea posible en los próximos 15 años es la consigna del dominicano Juan Soto, anunció este jueves el jardinero durante su presentación en Nueva York como nueva estrella de los Mets, que le pagará una cifra récord para el deporte profesional de 765 millones de dólares.


"Queremos intentar ganar tantos campeonatos como podamos a lo largo de estos quince años", declaró 'la Fiera' durante su presentación en el Citi Field.


"Estoy muy emocionado de estar aquí y ser parte de esta familia. Los Mets son una gran organización. Han demostrado toda la capacidad para seguir ganando, para tratar de hacer crecer una dinastía", agregó.


El bateador, de 26 años, recibirá un salario medio de 51 millones de dólares por temporada, que puede aumentar a 54 millones después de su quinta temporada.


"Lo que se veía desde el otro lado era increíble", afirmó el jugador al aludir al estilo que ya advertía en los Mets.


Destacó la calidad de su nuevo compañero, el estelar campocorto puertorriqueño Francisco Lindor.


"Tenemos uno de los mejores primeros bateadores del juego. Va a ser especial", dijo Soto a propósito de Lindor.


Soto recibió preguntas sobre la relación con su antiguo equipo, los Yanquis, y su capitán, Aaron Judge. Admitió que no ha hablado con sus excompañeros desde el final de la Serie Mundial, que perdieron ante los Dodgers de Los Ángeles.


"Todavía somos amigos, todavía somos geniales. Son solo negocios. La relación que creamos el año pasado permanecerá para siempre", subrayó.


A los hinchas de Yanquis también les expresó su gratitud. "Quiero agradecerles. Realmente me mostraron todo el amor y todo lo que tienen. Tienen un lugar en mi corazón", puntualizó.


Con información de EFE

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Donald Trump gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos: más 277 votos electorales


 Por redacción


Estados Unidos, 6 noviembre 2024.-El expresidente y candidato republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales 2024 con más de 277 votos electorales que le aseguran su reingreso a la Casa Blanca


Tras una jornada electoral masiva entre Donald Trump y Kamala Harris en las que desde el inicio se vio un fuerte deseo de los estadounidenses por votar, Trump se alzó con la contienda que se pronosticaba reñida desde el principio.


Algunos de los estados clave para las elecciones como Nueva York, California, e Illinois terminaron inclinados hacia el partido demócrata y Kamala Harris, mientras que en Florida, Texas y Pensilvania la victoria la obtuvo Donald Trump.


Hasta el momento, más de 138 millones de estadounidenses han marcado la casilla electoral de alguno de estos dos candidatos. Mientras Harris canceló su discurso programado en la Universidad de Howard, Trump se mostró seguro y se presentó como ganador en un discurso en Florida junto con sus familiares y su compañero de boleta James David Vance.

Sarah McBride, primera persona transgénero elegida congresista de EE.UU.


 Por redacción 


Washington, Estados Unidos, 6 noviembre 2024.- Sarah McBride, del Partido Demócrata, hizo historia este martes al convertirse en la primera persona transgénero en resultar elegida congresista en Estados Unidos, donde representará a Delaware.


McBride, de 34 años, ocupaba anteriormente un escaño en el Senado estatal de Delaware. Ahora, según proyecciones de NBC y CNN, ha ganado un lugar en la Cámara de Representantes. Aunque consciente de su papel como pionera, en una entrevista reciente con CBS, McBride afirmó que sus prioridades en el Congreso serán el costo de las guarderías, la vivienda, la salud pública y el derecho al aborto.


Los derechos de las personas transgénero han sido un tema clave en las elecciones, que incluyeron la renovación del legislativo y la carrera presidencial.


McBride derrotó al republicano John Whalen III, según estimaciones de NBC News.


La organización Human Rights Campaign (HRC), la más grande en defensa de los derechos LGTBIQ+ en Estados Unidos y que respaldó su candidatura, celebró en X su victoria. Además, destacaron el impacto que su historia tendrá para los jóvenes LGBTQ+.


“¡Estamos tan orgullosos, congresista electa Sarah McBride! Su historia ayudará a los jóvenes LGTBQ+ a tener mayores sueños, llegar más alto y cambiar el mundo”, añadió la organización.

martes, 5 de noviembre de 2024

Trump gana en Kansas, Montana y Utah, y amplía ventaja con Harris


 Por redacción 


Estados Unidos, 5 noviembre 2024.- Donald Trump, candidato republicano, obtuvo victorias en los estados de Kansas, Montana y Utah, lo que le permitió ampliar su ventaja sobre su contrincante, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris. Harris, por su parte, logró ganar en el estado de Colorado, según las proyecciones realizadas por los principales medios de comunicación.


Con estos resultados, Trump ha alcanzado un total de 204 votos en el Colegio Electoral, mientras que Harris ha sumado 112, en su lucha por llegar a los 270 votos que se requieren para ganar la presidencia de Estados Unidos.


Las victorias de Donald Trump y Kamala Harris en estados tradicionales de sus respectivos partidos eran esperadas, pero la elección aún depende de los resultados en siete estados clave: Pensilvania, Georgia, Carolina del Sur, Míchigan, Wisconsin, Arizona y Nevada, cuyos resultados aún no se conocen.


Hasta ahora, Trump ha ganado en varios estados, sumando votos en el Colegio Electoral en lugares como Indiana (11). Kentucky (8), Carolina del Sur (9), Florida (30), Ohio (17), Texas (40), y otros. Lo que refuerza su posición en la carrera hacia los 270 votos necesarios para la presidencia.Mientras que Harris tiene Vermont (3), Connecticut (7), Delaware (3), el Distrito de Columbia (3), Illinois (19), Maryland (10), Massachusetts (11), Nueva Jersey (14), Rhose Island (4), Colorado (10) y Nueva York (28).


Los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente. Sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral. Que se encargan de elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.


El Colegio Electoral tiene 538 compromisarios y, para ganar, Trump o Harris necesitan al menos una mayoría de 270.


Fuente: EFE.

Qué pasaría si Trump o Kamala no obtienen los 270 votos electorales en EE.UU.


 Por redacción 


Estados Unidos, 5 noviembre 2024.-Es probable que Kamala Harris o Donald Trump alcancen el hito de 270 votos electorales necesarios para convertirse en el 47º presidente poco después de que se emitan los últimos votos el 5 de noviembre. Sin embargo, es estadísticamente posible que ninguno de los candidatos alcance esa cifra mágica. ¿Qué pasaría en este caso?


Hay dos formas en que tal resultado podría desarrollarse: o Trump y Harris reciben 269 votos electorales cada uno, o los llamados “electores infieles” emiten su voto por otros candidatos.


He aquí un resumen de lo que sucedería:


12ª Enmienda

Los electores de cada estado se reunirán el 17 de diciembre para formalizar el resultado del Colegio Electoral.


Solo 30 estados y el Distrito de Columbia exigen que los electores voten por el candidato que ganó en su jurisdicción o por el candidato nominado por uno de los dos partidos principales.


En 2016, siete electores de los estados de Hawái, Texas y Washington votaron por alguien distinto a Hillary Clinton o Donald Trump.


Por lo tanto, mientras que Trump ganó estados que valían 306 votos electorales y Clinton ganó estados que valían 232, el resultado final del Colegio Electoral fue Trump 304, Clinton 227.


El 119.º Congreso se reunirá en sesión conjunta el 6 de enero de 2025 para contar los votos electorales. Si no se confirma que ninguno de los candidatos haya obtenido 270 votos, la Cámara elegirá al presidente.


Cada delegación de la Cámara de Representantes de cada estado recibe un voto, y se necesita una mayoría (26) para elegir un ganador. Actualmente, los republicanos tienen la mayoría en 26 delegaciones, mientras que los demócratas tienen ventaja en 22 delegaciones y dos estados (Minnesota y Carolina del Norte) están divididos de manera uniforme, aunque es probable que esa cifra cambie después de que el pueblo estadounidense dé su opinión.


Hasta el viernes, el sitio web 270ToWin tenía un pronóstico medio de 28 estados con una delegación de la Cámara de Representantes mayoritariamente republicana en 2025 y demócratas con mayoría en solo 19 delegaciones estatales.


El proceso del Senado para elegir al vicepresidente es más sencillo, ya que se necesita una mayoría simple. Solo se necesitan dos tercios de los miembros de la cámara (67 senadores) para que haya un recuento oficial, por lo que, en teoría, alguien podría ascender a la presidencia con el apoyo de tan solo 34 senadores.


¿Qué pasa si el Congreso no puede decidir?

En resumen, tienen que decidir.


Si la Cámara no logra elegir un presidente en la primera votación, entonces deberá continuar hasta que se deshaga el empate.


Ahora, si ni Harris ni Trump han sido elegidos cuando comience el mandato del 47º presidente (mediodía del 20 de enero de 2025), el vicepresidente electo, elegido por el Senado, ocupará el cargo hasta que se elija un comandante en jefe.


Finalmente, si ninguna de las cámaras logra alcanzar una mayoría antes del día de la inauguración, el presidente de la Cámara actuará como presidente, pero solo hasta que se elija a un vicepresidente o presidente, según la Ley de Sucesión Presidencial de 1947.



Fuente: CDN37.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Terremoto magnitud 6,0 golpea la costa oeste de Estados Unidos


 Por redacción 


Los Angeles, Estados Unidos, octubre 2024.-Un terremoto de magnitud 6,0 golpeó este miércoles la costa oeste de Estados Unidos. Así lo informó el servicio sismológico nacional, que no ha emitido advertencias de tsunami.


El epicentro del sismo se ubicó a unos 279 kilómetros de la costera localidad de Bandon, en el estado de Oregón, de acuerdo con las informaciones preliminares.


El temblor golpeó a la 13H15 locales, de acuerdo con los primeros reportes.


Por ahora no han sido reportados daños materiales o heridos en la región.


El Servicio Meteorológico Nacional confirmó minutos más tarde que no hay peligro de tsunami.


"No hay peligro de tsunami con este sismo en la costa de Oregón", escribió el despacho en sus redes sociales.


Otros terremotos registrados en EE.UU. en los últimos meses


Aaron Boone, mánager de los Yankees, quien se encontraba en el campo durante el sismo, dijo que sintió una vibración en sus pies. No se dio cuenta de que era un terremoto.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Ministerio de Justicia de Haití alerta sobre amenazas contra el primer ministro Garry Conielle


 Por redacción


Haití, 23 octubre 2024.-  El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) de Haití alertó este martes sobre informes de amenazas contra el primer ministro Garry Conielle y otros funcionarios del gabinete.


Mediante un comunicado, el MJSP informó que «individuos malintencionados que actúan en nombre de ciertos sectores determinados de la vida nacional» pretenden hacer todo lo posible para sembrar más disturbios y pánico en Haití.


Sin embargo, el Ministerio pidió a la policía y a las autoridades judiciales tomar medidas de lugar. Para garantizar la seguridad de los funcionarios y proteger a los ciudadanos. Además, qué agentes policiales están movilizadas para evitar cualquier escala de la situación.


  Violencia en Haití atribuida a coalición de pandillas


La escalada de violencia es atribuida a una coalición de pandillas conocida como «Viv Ansanm», responsable de ataques de gran magnitud que se iniciaron en febrero. Contra infraestructura esencial del gobierno.


Se recuerda que estas agresiones provocaron la dimisión del ex primer ministro de Haití Ariel Henry.


Sin embargo, esta coalición de pandillas dirigida por Jimmy Chérizier alias “Barbecue”, ha desatado una nueva ola de violencia en Puerto Príncipe. Esto pese a la presencia de los agentes que conforman la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS).


La MJSP insto a la población a mantener la calma. Así como apoyar a las fuerzas de seguridad nacionales. En sus incansables esfuerzos encaminados a la recuperación de la paz y la seguridad pública en todo el territorio nacional.


Fuente: CDN37.