El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario
Mostrando entradas con la etiqueta regional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regional. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

Monte Grande bajo fuego: Obreros exigen su bono y son reprimidos con gases lacrimógenos y violencia policial


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 1 de mayo de 2025.- Exempleados y trabajadores activos del proyecto de la Presa de Monte Grande denunciaron haber sido víctimas de represión por parte de agentes policiales y militares mientras reclamaban el pago de sus bonificaciones laborales frente al campamento de la obra.


De acuerdo con testimonios recogidos en la comunidad, durante la manifestación los agentes dispararon al aire y utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Algunas de estas bombas habrían impactado en un centro educativo cercano, afectando a estudiantes y personal docente.


“Estos jóvenes solo exigían lo que les corresponde, y las autoridades respondieron con abuso. Los maltrataron sin ninguna justificación”, denunció Wilfrido Florián, residente en Monte Grande.


Uno de los manifestantes relató que fue golpeado, sometido a descargas eléctricas y rociado con gas pimienta en el rostro. “Me rompieron la ropa, me golpearon y me ahorcaron. Faltó poco para que muriera”, afirmó visiblemente afectado.


Otros participantes corroboraron estas denuncias y señalaron que fueron subidos a la fuerza a las patrullas. La comunidad comparó lo ocurrido con prácticas represivas propias de la dictadura trujillista, calificando la actuación de las autoridades como desproporcionada y abusiva.


Los trabajadores llevan más de un mes reclamando el pago de las bonificaciones correspondientes a su labor en la obra. Aseguran que el pasado martes 22 de abril, la gobernadora de Barahona se presentó al lugar, solicitó un compás de espera hasta el viernes de esa semana y prometió regresar con respuestas. 


Sin embargo, hasta la fecha no ha cumplido su palabra ni ha retomado el diálogo con los afectados.


Los manifestantes exigen la intervención inmediata de las autoridades competentes y garantías para ejercer su derecho a la protesta pacífica sin temor a represalias violentas.

domingo, 27 de abril de 2025

Muere teniente coronel de la Policía Nacional en accidente de tránsito en las Matas de Farfán


 Por Genaro Moreta Jr


San Juan de la Maguana, RD. 27 de abril de 2025.– Un teniente coronel de la Policía Nacional falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Las Matas de Farfán, provincia San Juan.


La víctima fue identificada como Richard del Rosario, quien se desempeñaba como comandante de la Policía Nacional en dicho municipio.


De acuerdo con informaciones preliminares, el oficial perdió el control de una motocicleta de alto cilindraje en la que se desplazaba, provocando el fatal accidente.


viernes, 25 de abril de 2025

Estudiantes de Bahoruco denuncian abusos en tarifas de transporte hacia Azua


 Por Pamela González 


Bahoruco, RD. 25 de abril de 2025. – Un grupo de estudiantes universitarios de la provincia Bahoruco que cursan sus estudios en la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), en Azua, manifestaron su indignación ante lo que califican como abusos por parte de choferes y cobradores del Sindicato de Transporte Neiba-Santo Domingo.


Según denuncian, algunos cobradores están exigiendo hasta 700 pesos por el trayecto entre Neiba y Azua, una tarifa que consideran desproporcionada e injustificada. 


Ante esta situación, varios estudiantes se han visto obligados a desviar su ruta habitual y viajar a través de Barahona para reducir costos, lo que implica mayor tiempo y esfuerzo.


“Antes pagábamos 250 pesos. Después del 15 de abril subió a 350, y ahora quieren cobrarnos 700 pesos, como si fuéramos a la capital”, expresó una estudiante afectada, en un video difundido por el comunicador Gimelin Rodríguez en redes sociales.


Los estudiantes consideran esta medida como un atentado contra su derecho a la educación y hacen un llamado urgente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), así como a los representantes del sindicato, para que intervengan y solucionen la situación.


“Lo que están haciendo es una falta de respeto. Somos estudiantes, no tenemos ingresos fijos, y muchos dependemos del sacrificio de nuestros padres o de becas. No es justo que se nos impongan estos precios tan altos”, manifestaron.


Además del aspecto económico, denunciaron haber sido víctimas de maltrato verbal por parte de algunos conductores y cobradores, lo que agrava aún más el panorama.


Los estudiantes reiteraron su disposición al diálogo, pero exigieron que se respeten sus derechos y se establezcan tarifas justas y razonables que no dificulten su acceso a la educación superior.


Fuente: Gimelin Rodríguez (comunicador).



sábado, 22 de marzo de 2025

CESFRONT apresa conductor con camión cargado de presunta marihuana en Pedernales


 Por Genaro Moreta Jr


Pedernales, RD. 22 de marzo de 2025 – El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) detuvo la noche del pasado viernes a un conductor que transportaba un camión cargado con numerosas pacas de un vegetal que se presume es marihuana.


El operativo se llevó a cabo en la provincia de Pedernales, donde las autoridades interceptaron el vehículo para una inspección minuciosa.


 Tras la detención, el conductor, junto con el camión y la carga, fue trasladado a la base militar del CESFRONT en la zona. Allí, el vehículo fue requisado en presencia de un representante del Ministerio Público, con el apoyo de agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quienes continuarán las investigaciones para determinar la naturaleza exacta de la sustancia incautada.


Hasta el momento, las autoridades no han precisado el peso exacto ni la procedencia de la mercancía, pero se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con más detalles sobre el caso.


Este operativo forma parte de los esfuerzos continuos del CESFRONT y otras entidades de seguridad para combatir el narcotráfico en la región fronteriza, reforzando los controles e inspecciones en puntos estratégicos para garantizar la seguridad del país.



lunes, 17 de marzo de 2025

Gobierno entrega moderno destacamento policial en Uvilla, Bahoruco


 

Por Genaro Moreta Jr


Bahoruco, RD. 17 de marzo de 2025 – Como parte de su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, el Gobierno del presidente Luis Abinader entregó un nuevo y moderno destacamento policial en el Distrito Municipal de Uvilla, Bahoruco.


Esta infraestructura forma parte del plan de fortalecimiento de la seguridad en comunidades vulnerables, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro y pacífico.


La obra, ejecutada por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, que dirige el Lic. Ángel de la Cruz, cuenta con instalaciones de primer nivel, incluyendo celdas separadas para hombres y mujeres, dormitorios para los agentes, oficinas de recepción de denuncias y áreas administrativas.



Estas nuevas facilidades permitirán a la Policía Nacional brindar un servicio más eficiente y cercano a la ciudadanía, en línea con los esfuerzos del Gobierno para combatir la criminalidad y mejorar la atención a la población.


Durante la inauguración, destacadas autoridades acompañaron el acto, entre ellas María Esther Díaz, gobernadora de Bahoruco; el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional; Olfany Méndez, diputada de Bahoruco; y Samuel Ramírez, alcalde de Uvilla. Todos coincidieron en que esta obra tendrá un impacto positivo en la seguridad y calidad de vida de los habitantes.



Este nuevo destacamento es una muestra más del compromiso del presidente Abinader con la implementación de soluciones concretas a los desafíos de seguridad en el país. La iniciativa forma parte de un ambicioso plan de inversiones que busca fortalecer la capacidad operativa de las fuerzas del orden y reducir los índices de delincuencia.


“Seguimos trabajando para proteger y servir a nuestra gente”, afirmó el general Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional, resaltando la importancia de este tipo de infraestructuras para garantizar la tranquilidad de las comunidades.


El presidente Abinader ha reiterado que la seguridad pública es una prioridad de su gestión, y con obras como esta, reafirma su compromiso de fortalecer las instituciones responsables de velar por el orden y la paz social en República Dominicana.