El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

Dos dominicanos fueron secuestrados en Haití y retenidos tras su liberación


 Por Genaro Moreira Jr


Santo Domingo, R.D. 27 abril 2025.-Dos ciudadanos dominicanos, oriundos del municipio de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, fueron secuestrados en Haití y posteriormente retenidos en territorio dominicano tras su liberación.


Se trata del señor Juan Herrera y su sobrino Elías Herrera, este último exjugador de béisbol profesional perteneciente a la organización de los Cachorros de Chicago en Grandes Ligas.


Los hombres fueron raptados por individuos armados en el vecino país, como quedó registrado en videos difundidos por medios de comunicación haitianos. Según las imágenes, los secuestradores aparentaban ser miembros de fuerzas armadas locales.


De acuerdo con informaciones extraoficiales, los captores exigieron miles de dólares como condición para liberar a los dominicanos. Luego de que se realizara el pago del rescate, Juan y Elías Herrera fueron entregados, pero al cruzar hacia territorio dominicano fueron retenidos por agentes de la Dirección General de Migración en el municipio fronterizo de Dajabón.


Hasta el momento, las autoridades dominicanas no han ofrecido una versión oficial detallada sobre el estado de salud de los liberados ni las circunstancias de su detención posterior.


El hecho ha generado preocupación en la población, que exige mayor seguridad en la zona fronteriza y acciones diplomáticas más firmes ante la creciente crisis de violencia en Haití.

lunes, 21 de abril de 2025

Muere a sus 88 años Papá Francisco tras batallar contra enfermedad pulmonar


 Por Genaro Moreta Jr 


Italia, 21 de abril 2025.-El Papa Francisco, nacido en Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril del 2025 a los 88 años en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia católica, su muerte fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell tras una larga batalla con una enfermedad pulmonar. 


A pesar de haber salido brevemente del hospital para bendecir a los fieles el Domingo de Resurrección, su salud se deterioró rápidamente, culminando con su deceso apenas un día después.


Durante sus 12 años de papado, Francisco marcó una nueva era para la Iglesia con un enfoque pastoral centrado en la humildad, la misericordia y la inclusión. Rechazó los lujos del Vaticano, optó por vivir en una residencia modesta y promovió una "Iglesia pobre para los pobres". Con frases como “¿Quién soy yo para juzgar?”, dio un giro al lenguaje eclesiástico sobre temas como la comunidad LGBTQ+, el medioambiente y la justicia social.


Fue una figura clave en la reforma del Vaticano, enfrentando con valentía casos de abuso sexual clerical, promoviendo la transparencia financiera y renovando el diálogo con otras religiones y culturas. 


Su legado incluye gestos simbólicos de cercanía con los más necesitados, como sus viajes a campos de refugiados, sus mensajes durante la pandemia y su compromiso con la protección del planeta.


Formado en la tradición jesuita, Francisco vivió su fe con sobriedad y profundidad espiritual. Su elección en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, representó un cambio profundo en el rostro de la Iglesia católica.


 Desde Buenos Aires hasta Roma, su vida estuvo marcada por el servicio, la controversia y una inquebrantable vocación por construir puentes en tiempos de división.



viernes, 11 de abril de 2025

Regresan a Puerto Rico los 12 bomberos que asistieron en colapso de discoteca Jet Set en República Dominicana


 Por Genaro Moreta Jr


Puerto Rico, 11 de abril de 2025.– El Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico expresó su más profundo agradecimiento a los 12 valientes rescatistas que respondieron con firmeza y solidaridad ante la emergencia ocurrida en la República Dominicana, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set.


La institución reconoció la labor ejemplar de estos hombres y mujeres que, con entrega y compromiso, viajaron a la isla hermana para brindar su apoyo en un momento de gran necesidad. Su actuación refleja el espíritu solidario y fraterno que une a los pueblos caribeños.


“Gracias por representar con honor a Puerto Rico y extender una mano amiga cuando más se necesitaba”, señaló el comunicado oficial.


Los bomberos fueron recibidos este viernes en su tierra natal por representantes del gobierno y autoridades principales de la isla del encanto, en un acto cargado de emoción y orgullo nacional.



martes, 18 de marzo de 2025

Avión con 17 pasajeros cae al mar Caribe tras despegar de Roatán


 Por Genaro Moreta Jr


Roatán, Honduras, 16 marzo 2025.-Un avión con al menos 17 personas a bordo se precipitó al mar Caribe poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, en Roatán, Islas de la Bahía.


Según reportes preliminares, la aeronave transportaba 15 pasajeros, además de una azafata y dos pilotos. Tras el impacto, los ocupantes fueron trasladados en ambulancias al Hospital de Roatán.


El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, confirmó que entre los pasajeros había un ciudadano estadounidense, una mujer de nacionalidad francesa y dos menores de edad.


El jefe de la Policía Nacional en Roatán, Lisandro Muñoz García, informó que, de acuerdo con reportes iniciales, dos personas perdieron la vida. No obstante, señaló que se mantenían en contacto con el Cuerpo de Bomberos para verificar la cifra.


Por su parte, Jorge Corrales, subdirector de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), detalló que la aeronave accidentada era un Jetstream 32 de la aerolínea LANHSA, con matrícula HR-AYW, pilotado por Luis Sarabia y Francisco Lagos.


El avión despegó con destino a La Ceiba, en Atlántida, en un vuelo de aproximadamente 15 minutos. Sin embargo, tras girar a la derecha cerca de un radiofaro omnidireccional (VOR), cayó al mar apenas un minuto después.


Se descartó que la aeronave se incendiara en el aire; el fuego se originó tras el impacto con el agua. Debido al accidente, el aeropuerto cerró temporalmente sus operaciones.


Horas después, el gobernador de Roatán, Hugo Varela, actualizó la cifra de víctimas, informando que seis personas fallecieron y 10 sobrevivientes fueron rescatados por las autoridades.


La directora del Hospital de Roatán, Ruth Cacho, precisó que entre los fallecidos hay cuatro mujeres y dos hombres, quienes se presume eran pasajeros, ya que no portaban uniformes. Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la identidad de las víctimas.


Las autoridades continúan investigando las causas del accidente.

lunes, 17 de marzo de 2025

Tensión en EE.UU. por decisión judicial sobre deportación masiva de inmigrantes


 Por redacción


Estados Unidos, 17 marzo 2025.-La tensión aumentó este lunes a la espera de la decisión de un juez del Tribunal Federal de Distrito en Washington sobre la deportación acelerada de más de 250 inmigrantes sin que comparecieran ante un juez.


El juez James Boasberg, cuestionó a los abogados del Departamento de Justicia sobre la ubicación exacta de los vuelos en el momento en que emitió la orden de detener las deportaciones el sábado.


"La administración está argumentando que la Mara de Venezuela, el Tren de Aragua, trabaja para Maduro, el presidente, y que, en consecuencia, está invadiendo Estados Unidos. Por ello, pueden usar la ley", manifestó, Joseph Malouf.


Se refiere a la Ley de Enemigos Extranjeros, creada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. La administración Trump utilizó este argumento legal para justificar la deportación de un grupo de inmigrantes venezolanos a El Salvador y Honduras durante el fin de semana.


Trump, sobre deportación: "invadieron nuestro país"


El propio expresidente Donald Trump declaró: "Ellos son un grupo de personas malas. Este es un tiempo de guerra; invadieron nuestro país, y en ese sentido, es una guerra".


Con estas palabras, justificó la aplicación de la ley en este caso, a pesar de que los deportados ya estaban en vuelo cuando el juez Boasberg determinó que la ley no era aplicable en las circunstancias actuales, el presidente ejecutó su plan.


Para los expertos, esta acción es preocupante. Según Malouf: "Estamos ante un desafío a una orden judicial que eventualmente podría derivar en una crisis constitucional".


"Si un presidente comienza a desafiar las órdenes de la corte, no habrá nadie que controle sus acciones. Esto podría llevar a que actúe más allá de lo que la ley le permite, sin que nadie pueda hacer nada al respecto", aseguró.


Este lunes, la portavoz de la Casa Blanca se refirió al tema, respaldando las decisiones del presidente Trump.


Por Yolanda Vásquez Telemundo 47.