El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

sábado, 26 de abril de 2025

COBA y Policía Nacional clausuran centro de diversión "Coco Bongo" en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 26 de abril de 2025.– La Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), en combinación con agentes de la Policía Nacional, clausuró la noche de este viernes el centro de diversión Coco Bongo, alegando que el establecimiento no cuenta con los permisos requeridos para operar.


El operativo fue encabezado por el encargado provincial del (COBA) en Barahona, Maximiliano Jiménez Soler, quien se presentó en el lugar acompañado de varios miembros del organismo y efectivos de la Policía Preventiva, procediendo al cierre del local.


David, representante del negocio y miembro de la familia propietaria de "Coco Bongo", denunció que se trata de una persecución en contra de su establecimiento, señalando que otros negocios en la provincia operan sin restricciones similares por parte de las autoridades.


De acuerdo con la información ofrecida por las autoridades, el centro de diversión no tiene su licencia actualizada, razón por la cual se procedió a colocar un cartel en la entrada que indica: “Este establecimiento está cerrado temporalmente.”


          "Tiroteo en discoteca Coco Bongo"


Se recuerda que en el mes de febrero, en la discoteca se registró un tiroteo que dejó un saldo de cuatro personas heridas.


Las víctimas fueron identificadas como Miguel Antonio Alcántara Alcántara, Junior Volquez Santana, Cristofer Estiven Mesa Moreta y Edgar Milcíades Díaz Reyes. El hecho ocurrió mientras disfrutaban de la presentación del merenguero urbano Antonio Peter de la Rosa, conocido artísticamente como Omega El Fuerte.


Según el diagnóstico del Hospital Regional Universitario Dr. Jaime Mota, los heridos presentan lesiones en ambas piernas y en el brazo derecho. En el caso de Cristofer Estiven Mesa Moreta, quien recibió un impacto en el fémur izquierdo, permanece ingresado en espera de una intervención quirúrgica. Los demás solicitaron el alta médica tras recibir atención.





viernes, 25 de abril de 2025

Hombre sobrevive de milagro tras derribar poste del tendido eléctrico en Barahona


 Por Pamela González 


Barahona, RD. 25 de abril de 2025.– La madrugada de este viernes, un hombre salvó su vida de milagro tras colisionar la camioneta que conducía con un poste del tendido eléctrico, en un hecho ocurrido en la avenida Casandra Damirón, en esta ciudad.


El conductor, cuya identidad aún no ha sido revelada, se desplazaba a bordo de una camioneta Nissan Frontier, color blanco, placa L452637. 


Por razones aún desconocidas, abandonó la escena luego del impacto, que dejó la parte delantera del vehículo completamente destruida.


El fuerte choque provocó la caída del poste, dejando sin servicio eléctrico a un tramo considerable de la referida vía.


Al lugar acudieron agentes de la Policía Preventiva y una unidad de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), para el procedimiento correspondiente.


Estudiantes de Bahoruco denuncian abusos en tarifas de transporte hacia Azua


 Por Pamela González 


Bahoruco, RD. 25 de abril de 2025. – Un grupo de estudiantes universitarios de la provincia Bahoruco que cursan sus estudios en la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), en Azua, manifestaron su indignación ante lo que califican como abusos por parte de choferes y cobradores del Sindicato de Transporte Neiba-Santo Domingo.


Según denuncian, algunos cobradores están exigiendo hasta 700 pesos por el trayecto entre Neiba y Azua, una tarifa que consideran desproporcionada e injustificada. 


Ante esta situación, varios estudiantes se han visto obligados a desviar su ruta habitual y viajar a través de Barahona para reducir costos, lo que implica mayor tiempo y esfuerzo.


“Antes pagábamos 250 pesos. Después del 15 de abril subió a 350, y ahora quieren cobrarnos 700 pesos, como si fuéramos a la capital”, expresó una estudiante afectada, en un video difundido por el comunicador Gimelin Rodríguez en redes sociales.


Los estudiantes consideran esta medida como un atentado contra su derecho a la educación y hacen un llamado urgente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), así como a los representantes del sindicato, para que intervengan y solucionen la situación.


“Lo que están haciendo es una falta de respeto. Somos estudiantes, no tenemos ingresos fijos, y muchos dependemos del sacrificio de nuestros padres o de becas. No es justo que se nos impongan estos precios tan altos”, manifestaron.


Además del aspecto económico, denunciaron haber sido víctimas de maltrato verbal por parte de algunos conductores y cobradores, lo que agrava aún más el panorama.


Los estudiantes reiteraron su disposición al diálogo, pero exigieron que se respeten sus derechos y se establezcan tarifas justas y razonables que no dificulten su acceso a la educación superior.


Fuente: Gimelin Rodríguez (comunicador).



miércoles, 23 de abril de 2025

Ladrones paralizan docencia en Centro Educativo especial en Barahona; tras robar cables del tendido eléctrico


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, R.D., 23 de abril de 2025. – Delincuentes sustrajeron el cableado eléctrico de Centro Educativo Especial en  Barahona, dejando completamente sin el servicio eléctrico al plaantel.


De acuerdo con informaciones preliminares obtenidas en los alrededores del centro, los antisociales aprovecharon el asueto de Semana Santa para cometer el robo, afectando gravemente el funcionamiento del plantel.


Residentes de Los Callejones, en la parte alta del sector Palmarito, señalaron que los ladrones desenterraron todas las tuberías de la instalación, dejando expuestos los conductos en la superficie.


Como consecuencia del robo, el centro se ha visto obligado a suspender la docencia de manera indefinida. Tanto el personal docente y administrativo como la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) esperan una pronta intervención del Distrito Educativo y del Ministerio de Educación para restablecer el servicio.


Además del cableado eléctrico, los delincuentes también se llevaron todas las tuberías de PVC encargadas de abastecer de agua al recinto. Cabe destacar que este centro atiende a niños y niñas con condiciones especiales, lo que agrava aún más la situación.


La directora del centro, Danisa Espinoza Matos, notificó lo sucedido a las autoridades educativas mediante una comunicación formal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido respuesta ni solución por parte de las entidades correspondientes.





Autoridades ejecutan desalojo Mata Mosquito en Bávaro


 Por Genaro Moreta Jr


La Altagracia, RD. 23 de abril de 2025. – Como parte de las acciones destinadas a fortalecer el orden migratorio y garantizar la seguridad jurídica en zonas vulnerables, la Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con diversas instituciones estatales, llevó a cabo un operativo en la comunidad de Mata Mosquito, sector Friusa, Bávaro.


La intervención se centró en la identificación y desalojo de ocupantes ilegales en terrenos privados, priorizando a personas en condición migratoria irregular.


Durante la operación, se constató que la mayoría de los ocupantes no contaban con documentación que avalara su estatus legal en el país, siendo en su totalidad ciudadanos de nacionalidad haitiana. Como resultado, la DGM detuvo a más de 500 personas indocumentadas, quienes fueron trasladadas al Centro de Retención de Haina para los procedimientos de verificación y repatriación correspondientes, conforme a lo establecido en la Ley General de Migración 285-04.


        Apoyo de fuerzas de seguridad


El operativo contó con el respaldo logístico de la Unidad Especial de la Policía Nacional —creada mediante el Decreto 668-22—, el Ejército de la República Dominicana y unidades tácticas especializadas. Estas fuerzas colaboraron en el desmantelamiento de estructuras improvisadas de zinc y madera, las cuales contravenían normas de seguridad y de uso legal del suelo.



              Medidas preventivas

Como parte de las acciones posteriores, se ha establecido un dispositivo de vigilancia permanente en la zona, compuesto por efectivos militares y policiales. 


Esta medida busca prevenir nuevas ocupaciones irregulares, proteger las áreas vulnerables y garantizar que todos los procedimientos migratorios se realicen en estricto cumplimiento de los protocolos internacionales de derechos humanos.

Disminuye presencia de parturientas haitianas en Hospital Jaime Mota en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, República Dominicana.-23 de abril de 2025.-A raiz de la medida dispuesta por el presidente Luís Abinader sobre la deportación de parturientas haitianas en estatus migratorio irregular en los Hospitales Públicos en el país, la presencia de extranjeros en el Hospital Regional Universitario Dr. Jaime Mota ha disminuido  tras la medida que ordena la repatriación de mujeres embarazadas.


María Batista, directora del principal centro salud de la Región Enriquillo y  la provincia Barahona, informó que actualmente se observa una nueva realidad en áreas como consultas, rayos X, mamografía, sonografía y electrocardiograma, con una reducción de aproximadamente un 50 % en la asistencia de pacientes extranjeros, en comparación con semanas anteriores a la implementación de la disposición gubernamental.



Batista explicó que el protocolo migratorio se aplica de manera estricta en el hospital, lo que ha generado una  disminución en la población extranjera que tradicionalmente buscaba servicios médicos en el centro.


Los  extranjeros  acuden en busca de atención médica, son evaluados por  la  Dirección General de Migración (DGM) el cual  solicita la  documentación correspondiente para verificar su estatus migratorio en el país. Tras recibir la asistencia necesaria, se procede a su deportación a su país de origen.


Durante un recorrido realizado por este medio  ciudadanos dominicanos presentes en el hospital se rehusaron a ofrecer declaraciones sobre el tema, prefiriendo no pronunciarse respecto a la nueva medida.


Aunque el pasado lunes entró en vigor el protocolo migratorio en los hospitales públicos, se constató que aún algunas parturientas haitianas continuaban  llegando en unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, para ser ingresadas y recibir la atención médica correspondiente.


La medida ha generado reacciones encontradas entre ciudadanos haitianos, que cuestionan la ejecución del protocolo en casos humanitarios como el de mujeres embarazadas o en proceso de parto.



Este operativo forma parte del plan anunciado por el presidente Luis Abinader. El mismo busca con este operativo controlar el incremento de la inmigración irregular desde Haití. El protocolo establece que los extranjeros sin documentación válida recibirán atención médica, pero lo repatriarán una vez se recuperen.


lunes, 21 de abril de 2025

Muere a sus 88 años Papá Francisco tras batallar contra enfermedad pulmonar


 Por Genaro Moreta Jr 


Italia, 21 de abril 2025.-El Papa Francisco, nacido en Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril del 2025 a los 88 años en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia católica, su muerte fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell tras una larga batalla con una enfermedad pulmonar. 


A pesar de haber salido brevemente del hospital para bendecir a los fieles el Domingo de Resurrección, su salud se deterioró rápidamente, culminando con su deceso apenas un día después.


Durante sus 12 años de papado, Francisco marcó una nueva era para la Iglesia con un enfoque pastoral centrado en la humildad, la misericordia y la inclusión. Rechazó los lujos del Vaticano, optó por vivir en una residencia modesta y promovió una "Iglesia pobre para los pobres". Con frases como “¿Quién soy yo para juzgar?”, dio un giro al lenguaje eclesiástico sobre temas como la comunidad LGBTQ+, el medioambiente y la justicia social.


Fue una figura clave en la reforma del Vaticano, enfrentando con valentía casos de abuso sexual clerical, promoviendo la transparencia financiera y renovando el diálogo con otras religiones y culturas. 


Su legado incluye gestos simbólicos de cercanía con los más necesitados, como sus viajes a campos de refugiados, sus mensajes durante la pandemia y su compromiso con la protección del planeta.


Formado en la tradición jesuita, Francisco vivió su fe con sobriedad y profundidad espiritual. Su elección en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, representó un cambio profundo en el rostro de la Iglesia católica.


 Desde Buenos Aires hasta Roma, su vida estuvo marcada por el servicio, la controversia y una inquebrantable vocación por construir puentes en tiempos de división.



domingo, 20 de abril de 2025

Aumenta el flujo vehicular este domingo en el Cruce de Cabral, Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 20 de abril de 2025.- Conforme avanzan las horas de este Domingo de Resurrección, cientos de vacacionistas comienzan a retornar desde los balnearios y playas del litoral costero, provocando un notable incremento en el flujo vehicular en el punto de control de la Policía Nacional ubicado en el Cruce de Cabral, en la provincia de Barahona.


Desde tempranas horas de este día agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) se encuentran desplegados en la zona, trabajando de manera continua para agilizar el tránsito vehicular y evitar congestionamientos prolongados en esta importante vía de comunicación.


El teniente coronel Pérez Guzmán, comandante de la (DIGESETT) en la región, exhortó a los conductores a mantener la prudencia y respetar las normas de tránsito durante su desplazamiento por la carretera Azua-Barahona, para garantizar un retorno seguro a sus respectivos destinos.