El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2025

Asociación Dominicana de Profesores (ADP) realizó con éxito asamblea multitudinaria en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD.- La mañana de este viernes, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), filial Barahona, Miguel Féliz, encabezó la primera asamblea multitudinaria con la finalidad de dar la bienvenida a los maestros de los diferentes centros educativos de esta ciudad. La actividad se llevó a cabo en el Liceo Técnico Federico Enríquez y Carvajal.


En el acto, Féliz dio la bienvenida formal al nuevo año escolar 2025-2026 a más de 400 docentes que asistieron a la convocatoria.


Durante su intervención, el dirigente gremial denunció que el Ministerio de Educación no está construyendo nuevas aulas, sino que se está limitando a levantar aulas móviles, lo que calificó como una moda que no resuelve la problemática educativa. Señaló que este año escolar ha iniciado con grandes dificultades, pues existe un exceso de estudiantes por curso, lo que ha provocado una evidente sobrepoblación estudiantil.



Asimismo, criticó la falta de mantenimiento en los centros educativos de Barahona durante las vacaciones, pese a que se destinaron más de cuatro mil millones de pesos para reparaciones correctivas. Explicó que estas acciones debieron incluir adecuación de aulas, reparación de baños, suministro de agua, pintura, electricidad y el cambio de bombillas.


Féliz agregó que, aunque no se realizaron dichos mantenimientos, se optó por implementar aulas móviles para enfrentar el problema de la sobrepoblación. Detalló que en salones diseñados para 40 estudiantes ahora se busca dividir la matrícula con estas aulas temporales, lo cual fue aceptado como medida provisional para mejorar el desenvolvimiento de la docencia.



Otro de los puntos centrales de la asamblea fue la evaluación del desempeño docente, pautada para el próximo mes de octubre, donde se evaluará a los maestros que no forman parte de la estructuración actual de las unidades de base, entre otros temas orientados a mejorar las condiciones del magisterio.



El presidente de la ADP aclaró que la actividad celebrada no fue una paralización de labores, sino una asamblea institucional amparada en los estatutos del gremio docente y en la Ley General de Educación, así como en la Ley 41-08 de Función Pública, que otorgan a los educadores el derecho a organizarse, reunirse y celebrar asambleas ordinarias al inicio y cierre del año escolar.


Durante el encuentro, fue juramentado el maestro Carlos Pérez como nuevo delegado de la organización, en sustitución del anterior representante ante el SEMPA.



Miguel Féliz estuvo acompañado del secretario general de organización, Yeri Pérez, así como de otros miembros de la ADP en Barahona.

jueves, 18 de septiembre de 2025

VIDEO | Vehículos pesados manejan de manera temeraria en carretera Cabral-Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD.- Un video muestra el momento en que dos conductores de vehículos pesados compiten midiendo velocidad en plena vía, específicamente entre las comunidades Cachón y Cabral, en la carretera Barahona-Cabral.


Según las imágenes enviadas a este medio, se puede observar como dos choferes, aún sin identificar, se desplazaban en camiones volteo. Este accionar pone  en riesgo la vida de quienes transitan por esta importante carretera internacional. Misma que conecta a la República de Haití con la provincia Independencia.


De acuerdo con la información obtenida, los conductores, cargados de materiales desde el municipio de Las Salinas, se dirigían a alta velocidad de manera temeraria hacia el muelle ubicado en la avenida Enriquillo del malecón de Barahona. Lugar donde depositan dichos materiales para la construcción y retornan rápidamente a la mencionada comunidad para volver a hacer turno.


Transeúntes de la zona, quienes pidieron mantener sus identidades en el anonimato para evitar represalias, hicieron un llamado al teniente coronel Miguel Antonio Guzmán Pérez, director de la Dirección Regional Sur de la 
Digesett. Esto,  para que en coordinación con el director provincial del Intrant busquen una solución a esta problemática.


Situación similar  se han registrado en la avenida principal de acceso al municipio. Asi  como en las avenidas Antonio Suberví y Antonio Méndez Méndez. Frente a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recinto Barahona, y en la Circunvalación. En esta última, meses atrás, un camión cargado de material impactó contra un vehículo y un establecimiento comercial.

Miguel Feliz, presidente de la ADP, llama a paro de labores para mañana viernes en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), filial Barahona, Miguel Feliz, llamó a un paro de labores para mañana viernes en todos los centros educativos de esta ciudad.


Según un audio enviado a los grupos de WhatsApp, el presidente de la ADP, Miguel Feliz, exhortó a la clase magisterial a asistir a la asamblea que se llevará a cabo en el liceo técnico Federico Enríquez y Carvajal.


El dirigente gremial, que agrupa a los maestros, expresó en el audiovisual la bienvenida formal a los docentes de esta ciudad.


Durante el encuentro se tratarán temas como la evaluación del desempeño y la reestructuración de las unidades de base, entre otros puntos de interés.

Paralizan docencia en centro educativo nivel básico Clarence C. Hamilton Oxley en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD.- La Asociación de Padres, Madres y Amigos del centro educativo de nivel básico Clarence C. Hamilton Oxley, en coordinación con los docentes y residentes del sector Río Chil, paralizaron la mañana de este jueves la docencia de manera indefinida en Barahona.


La acción se enmarca en el reclamo de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones asfalte la principal calle de acceso al plantel escolar, así como otras vías del referido sector en Barahona.


José Suazo, representante de la Asociación Dominicana de Profesores ( ADP)  y docente del plantel, indicó que el asfaltado de la calle ya fue aprobado, sin embargo, las autoridades han mostrado negligencia para ejecutar la obra que da acceso directo a la escuela.



El dirigente magisterial precisó que tan pronto las autoridades inicien los trabajos de asfaltado levantarán de inmediato el paro de docencia que afecta a una matrícula estudiantil de alrededor de 700 estudiantes.


De su lado, Elizabeth Pérez, dirigente comunitaria de Río Chil, expresó que exigen tanto a las autoridades locales como al gobierno central el arreglo de todas las calles del sector, a fin de evitar que continúen los accidentes de tránsito que ponen en riesgo la vida de estudiantes, maestros, personal administrativo y residentes de la populosa comunidad.


Asimismo, Melvin Santana, miembro de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la escuela, manifestó que resulta vergonzoso que en pleno siglo XXI una escuela moderna como esa se vea afectada por estas calamidades.



“En reiteradas ocasiones hemos reclamado a las autoridades de Barahona, pero hasta el momento ninguna ha dado respuesta a las exigencias de los habitantes ni del centro educativo”, lamentó.


Mientras que Ana Yajaira Nin declaró que están cansados de alzar la voz sin ser escuchados. Denunció que un conserje del plantel se encuentra en silla de ruedas como consecuencia de las malas condiciones de las calles, y que otros compañeros y moradores han resultado con golpes y lesiones debido al deplorable estado de las vías.


En medio de la protesta, comunitarios y docentes paralizaron además el tránsito en la avenida Enriquillo, que conecta la carretera Barahona-Enriquillo, colocando piedras, basura y escombros en la vía.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Pastores evangélicos reclaman asfaltado en sectores de Villa Central en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Villa Central, Barahona, RD.- Pastores evangélicos de diversas iglesias protestantes se unieron este miércoles para exigir al presidente Luis Abinader el asfaltado de las calles en cuatro sectores del municipio Villa Central, en Barahona, cuyos moradores llevan alrededor de 30 años esperando por la ejecución de estas obras viales.



Domingo Piñeiro, pastor de la iglesia evangélica Valle de Beracas, indicó que aún esperan  la promesa hecha por el presidente Abinader de asfaltar las calles de los sectores afectados.



El religioso manifestó que tanto pastores, presidentes de juntas de vecinos, líderes comunitarios como residentes de los sectores Solares de Milton, María Montez, Balaguer, Los Rosales y  Valle Encantado, esperan  con esperanza la intervención del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones los  incluya  en los planes de asfaltado.


                        Estación policial 


Piñeiro añadió que en una visita reciente del mandatario únicamente se asfaltó la calle principal de Los Solares de Milton. Preciso que el trabajo se limitó al tramo por donde  pasaría el jefe de Estado para inaugurar una nueva estación policial. El resto de las vías de esa comunidad quedó sin asfaltar dejando sin asfaltar el resto de las vías de esa comunidad. Además, en el  sector Valle Encantado aún permanecen sin pavimentar cuatro calles. Esta situación mantiene en deterioro la movilidad de sus habitantes.



De su lado, Matías Gómez Pérez, dirigente comunitario del sector Brisa del Mar (Balaguer), explicó que además de la falta de asfaltado se suma la grave escasez de agua potable. Señaló debido  que el acueducto ya sometió a prueba el servicio, pero hasta el momento no envía el líquido a los hogares. 


En tanto, Pablo Pérez Mella, dirigente comunitario del sector María Montez, señaló que el propio presidente Abinader autorizó el asfaltado de las calles, pero hasta la fecha las autoridades competentes no han respondido. Recordó que dentro que el  programa de asfaltado aprobó 25 calles, las cuales todavía esperan intervención.



Asimismo, Delio Mateo, presidente de la junta de vecinos de Los Solares de Milton, denunció que han sostenido múltiples encuentros con las autoridades locales. Si embargo, todavía no reciben atención a sus reclamos. Explicó que la comunidad se verá en la necesidad de buscar alternativas de lucha para lograr una respuesta inmediata a sus demandas.


martes, 16 de septiembre de 2025

Suspenden audiencia a presuntos implicados en caso de desaparición del niño Luis Ángel en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Vicente Noble, Barahona. RD.-El Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona, aplazó para el próximo 20 de octubre el juicio de fondo que se le sigue a los presuntos imputados Anderson Daniel Pérez González y Yoanny Méndez, acusados del secuestro del niño Luis Ángel, en un hecho ocurrido en el municipio Vicente Noble, en  Barahona.


 El juez presidente Miguel Antonio Encarnacion De La Rosa, ordenó el arresto y conducencia de varios de los testigos. Entre ellos oficiales de la policías y civiles, quienes no comparecieron a la audiencia. La decisión busca garantizar la presencia de estas personas en el proceso judicial.


El magistrado Encarnación de la Rosa advirtió al Ministerio Público que, en caso de no presentar o arrestar a los testigos ausentes, el tribunal dará inicio a los debates. Preciso que el proceso ha enfrentado múltiples suspensiones que han retrasado la continuación del juicio.


El  niño Luis Ángel fue declarado desaparecido el 6 de febrero del año 2022, y desde ese entonces no se ha podido dar con su paradero. El principal acusado era su padrastro y se cuenta con evidencias científicas. Asi mismo digitales, testimoniales, documentales que prueban su responsabilidad penal.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Cientos de peces aparecen muertos en la orilla de la Playa El Cayo en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD.- La mañana de este jueves, cientos de peces aparecieron muertos en la orilla de la Playa El Cayo, generando preocupación entre residentes y pescadores de la zona.


De acuerdo con versiones de los pescadores, la situación estaría vinculada a la entrada de un barco cargado de carbón mineral en el muelle de la planta de Haina.


Se espera que en las próximas horas las autoridades competentes ofrezcan una explicación y tomen medidas para enfrentar lo ocurrido.



Cabe destacar que este tipo de episodios no es aislado. En ocasiones anteriores se han registrado muertes masivas de peces en la zona, lo que afecta gravemente el ecosistema marino y la biodiversidad del entorno.


Aún no inicia el año escolar en la escuela Fidelina Feliz Matos de La Guázara, en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


La Guázara, Barahona.– Aunque el año escolar 2025-2026 inició oficialmente el pasado 25 de agosto, sin embargo, en la escuela Inicial y Primaria Fidelina Feliz Matos, la docencia continúa paralizada debido a la suspensión de los trabajos de remodelación del plantel.


 A esta situación se suma el estancamiento en la instalación de cuatro aulas móviles. Según denuncian padres y tutores, estas permanecen sin concluir por falta de materiales, sin que hasta el momento el Ministerio de Educación haya ofrecido una respuesta concreta.



En ese sentido, Jutiliana Medina,  presidenta de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), exigió la demolición y posterior construcción del pabellón de cuatro aulas y la biblioteca, luego de que el pasado 8 de mayo, en plena jornada de clases, se desplomara parte del techo de esas instalaciones.



Medina recordó que, además, las cuatro aulas móviles prometidas por el ministerio permanecen con los trabajos detenidos desde el 26 de agosto. Ese día se entregaron materiales, pero la obra quedó abandonada por falta de insumos.


De su lado, Yaseini Ruiz Pérez criticó al director del Distrito Escolar 01 de Barahona, Nelson Espinosa, por “mentirle a la comunidad educativa” al asegurar que en un plazo de dos o tres días las aulas móviles estarían listas. “Hoy, más de 250 estudiantes siguen en sus casas, sin recibir clases, porque las promesas se quedaron en palabras”, expresó.



Mientras tanto, los maestros del centro cumplen con la planificación académica desde el 4 de agosto y aguardan las condiciones mínimas para impartir docencia.


   Sobre  el  Plantel Escolar 


Tras el desplome ocurrido el 8 de mayo, las autoridades prometieron intervenir la escuela, pero hasta la fecha esas promesas no se han materializado.


Con más de 50 años de fundada, la escuela Fidelina Feliz Matos solo recibió una asignación presupuestaria durante la gestión del expresidente Danilo Medina, pero los trabajos nunca se concluyeron por incumplimiento de la ingeniera a cargo.


Actualmente, el plantel dispone de tres pabellones: uno con techo de aluminio, otro de zinc deteriorado y un tercero de concreto en condiciones precarias. Además, apenas cuenta con dos baños para todo el personal y la matrícula escolar, que supera los 250 estudiantes.


martes, 9 de septiembre de 2025

Motorista y automóvil colisionan en la avenida Antonio Méndez, próximo a la UASD Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. – Un motorista y un automóvil colisionaron la noche de este lunes en la avenida Antonio Méndez, próximo al centro UASD en Barahona.


El conductor de la motocicleta, aún sin identificar, resultó con lesiones en la pierna izquierda y  se le  trasladó de inmediato al Hospital Regional Universitario Dr. Jaime Mota en una unidad del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.



En tanto, el chofer del vehículo, un carro blanco de datos desconocidos, según informaciones obtenidas, llegó a un acuerdo con la víctima para asumir los daños ocasionados.


El accidente generó la atención de numerosos transeúntes que se detuvieron en la vía para observar lo sucedido.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Dicrim y Policía Preventiva intervienen varios sectores en Villa Central, Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Villa Central, Barahona.– Agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), en coordinación con la Policía Preventiva, desarrollaron la tarde de este lunes un amplio operativo en distintos sectores de este municipio en Barahona.


Las acciones abarcaron los barrios La Montañita, Los Block, Las Salinas, Pley Duarte, Balaguer, Los Solares de Milton y María Montez, entre otros.



Durante la intervención se requisaron vehículos y motocicletas para verificar que sus conductores no tuvieran cuentas pendientes con la justicia.


Varias personas fueron trasladadas al Comando Regional Sur por carecer de cédula de identidad o de los documentos que acreditaran la legalidad de sus vehículos.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Moisés Ayala presenta su rendición de cuentas en su primer año como senador de Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 6 de septiembre de 2025.– Ante un auditorio totalmente lleno, el senador de la República por la provincia de Barahona, Moisés Ayala, presentó su informe de gestión correspondiente a su primer año en el cargo, en un acto denominado “Un año de resultados”.


En su intervención, el legislador expuso los principales logros alcanzados durante este período, destacando iniciativas legislativas, aportes sociales y el impacto de su trabajo en beneficio tanto de la provincia como del país. A través de una proyección audiovisual, Ayala mostró las resoluciones, leyes e iniciativas introducidas, aprobadas y en curso.


La actividad contó con la asistencia de destacadas personalidades, entre ellas el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el director ejecutivo de INAPA, Wellington Arnaud; así como la gobernadora provincial, Oneida Feliz, y los diputados barahoneros Aquiles Ledesma, José del Carmen Montero y Sara Feliz.



También estuvieron presentes autoridades del partido oficial, funcionarios gubernamentales a nivel provincial y municipal, además de alcaldes y regidores de los distintos municipios y distritos municipales de la provincia.


El senador recibió el respaldo de varios colegas legisladores, entre ellos Guillermito Lama, de Bahoruco; Johnson Encarnación, de Elías Piña; y Gustavo Lara, de San Cristóbal.



Representantes del sector judicial también participaron en el acto, como el magistrado Joselín Moreta, coordinador del Departamento Judicial de Barahona, y el procurador fiscal Wellington Matos. La bendición de la actividad estuvo a cargo del padre Ángel Cuevas, párroco de la Catedral Nuestra Señora del Rosario.


Asimismo, asistieron altos mandos militares y policiales, entre ellos el director Regional Sur de la Policía Nacional, general Claudio E. González, y el comandante de la 5ta Brigada del Ejército de República Dominicana, coronel Geraldo A. Cruz.



Incendio afecta barcaza en el área de la "Popa" del muelle seis de Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 6 de septiembre de 2025.- Una barcaza de bandera canadiense se incendió este sábado en el área de la "Popa" mientras era sometida a trabajos de mantenimiento en el muelle seis, también conocido como el muelle viejo en Barahona.


De acuerdo con los reportes preliminares, el siniestro se originó pasada la 1:00 de la tarde, cuando una chispa producida durante labores de soldadura cayó sobre una manguera de combustible, provocando de inmediato las llamas.


La embarcación, identificada como Asphalt Lion número 330520, pertenece a una tripulación canadiense que desde hace aproximadamente un año realiza labores de reparación y acondicionamiento en el lugar.


Aunque el fuego generó una densa humareda que cubrió gran parte del entorno portuario, las autoridades informaron que no se registraron personas heridas ni lesionadas.


Al lugar acudieron unidades del Cuerpo de Bomberos de Barahona y del municipio de Cabral, quienes lograron controlar el siniestro. También se presentaron efectivos de la Armada Dominicana, la Dirección General de Aduanas, la Policía Nacional y la Policía Turística (Politur), para los fines de investigación.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

106 agentes policiales se gradúan en áreas técnicas gracias a colaboración entre Policía, Indotel e Infotep


 Por Genaro Moreta Jr


El acto de clausura se realizó en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA)


Barahona, RD. 3 septiembre 2025.- En el marco del proceso de transformación policial, un total de 106 agentes de la Policía Nacional recibieron este miércoles sus certificados de graduación en distintas áreas técnicas, como resultado de una trascendental colaboración interinstitucional entre la Policía Nacional, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

Bajo el lema “Destacamentos Conectados Sur”, los agentes fueron capacitados en Alfabetización Digital, Inteligencia Emocional y Manejo de Informática, con la finalidad de fortalecer sus competencias y optimizar la calidad del servicio que brindan a la ciudadanía.


Los policías graduados pertenecen a diferentes provincias de la región Enriquillo, además de San Juan de la Maguana, San Cristóbal y Santo Domingo. El acto de clausura se desarrolló en el salón de actos de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), escenario que acogió a las autoridades y participantes en un ambiente de solemnidad y reconocimiento.


La ceremonia estuvo encabezada por el director general de Indotel, Guido Gómez Mazara; el subdirector general de la Policía Nacional y director de Transformación Policial, general Juan Hilario Guzmán Badía; el director regional Sur, general Claudio González Moquete; la gobernadora provincial de Barahona, Oneida Féliz; la gobernadora de San Juan de la Maguana, Ana Castillo, así como otras autoridades civiles y militares que resaltaron la importancia de este programa formativo.

La culminación de estos cursos representa el inicio de un ciclo continuo de capacitaciones técnicas, que forman parte del compromiso institucional de fortalecer las capacidades de los agentes policiales y garantizar un servicio más humano, cercano y profesional, en beneficio de toda la ciudadanía.


martes, 2 de septiembre de 2025

Comunitarios del sector Nuevo Amparo demandan construcción del play de béisbol en Villa Central, Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 2 septiembre 2025.- Comunitarios del sector Nuevo Amparo, en el municipio Villa Central, hicieron un llamado al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, para que acuda en auxilio del play de béisbol Paleta Medrano, demolido por esa institución el 5 de octubre de 2020, sin que hasta la fecha se haya iniciado su reconstrucción.


Carmen Carrasco, en representación de los padres y tutores  de los niños y adolescentes de los sectores Nuevo Amparo, Valle Encantado, Balaguer y Los Solares de Milton, entre otros, expresó la preocupación de la comunidad por la falta de un espacio digno para la práctica del béisbol.



Manifestó que resulta penoso y vergonzoso que los jóvenes tengan que acudir a un solar baldío, a la intemperie. Precisan que en ese lugar conviven animales como vacas, chivos y caballos. “Por favor, ministro Kelvin Cruz, necesitamos la construcción de este complejo deportivo”, solicitó.



De su lado, Ariel López afirmó que la situación es aún más grave. Indica que  en horas de la noche, la oscuridad del lugar es aprovechada por antisociales. Los mismos  atracan  a jóvenes, mujeres y adultos. Incluso se han registrado intentos de agresión sexual debido a la falta de iluminación en el terreno y sus alrededores.



Los comunitarios coincidieron en que el deporte constituye la vía más efectiva para mantener a los jóvenes alejados de las drogas. También la  delincuencia y los malos hábitos de la calle.


Asimismo, demandaron de la gobernadora Oneida Catalina Medina Féliz gestionar la construcción del complejo deportivo, tomando en cuenta que el antiguo play fue demolido con la promesa de repararlo. Sin  embargo,  hasta hoy niños y adolescentes se ven obligados a practicar en un terreno baldío lleno de hoyos, piedras y basura.

Identifican conductores de camión y autobús escolar accidentados en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 2 septiembre 2025.– La Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) identificó a los choferes involucrados en el accidente entre un camión Daihatsu cama larga y un autobús escolar, ocurrido este martes en la avenida Antonio Suberví, urbanización Blanquizales, Villa Central, en Barahona.


El camión, color azul y placa L207504, era conducido por Daniel Tejada Castillo, residente en la provincia San Cristóbal, y según diagnóstico médico  sufrió fractura en la pierna izquierda  y recibe atenciones médica en el Hospital Regional Jaime Mota. El vehículo quedó destruido en la parte delantera de la cabina.


El autobús escolar marca Jac, placa PP899383, color amarillo, era conducido por Dallacim Alcántara Marmolejos, residente en esta ciudad. Al momento de la colisión no transportaba estudiantes y solo sufrió daños menores. Testigos indicaron que el accidente se habría producido tras una maniobra temeraria del conductor.


“Tejada Castillo transitaba por la citada avenida con destino al municipio de Juancho, en la provincia Pedernales, donde recogería una carga de plátanos para trasladarla a Santo Domingo con fines de comercialización.”


El camión  se encuentra retenido, en la sede Dirección Regional Sur Digesett en ésta ciudad. Mientras Tejada Castillo será trasladado a un centro médico en Santo Domingo.

domingo, 31 de agosto de 2025

Seguridad presidencial restringe acceso a estudiantes y dirigentes del PRM en actos de inauguración de Abinader en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 31 de agosto 2025.– La visita del presidente Luis Abinader a esta provincia, para encabezar la inauguración de varias obras y la 11ª Graduación Ordinaria del programa Oportunidad 14-24, estuvo marcada por quejas y malestar de funcionarios locales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quienes denunciaron restricciones para acceder a los actos oficiales.


La inconformidad se hizo evidente en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), donde oficiales del Ejército y de la Policía Nacional, asignados a la seguridad presidencial, limitaron la entrada de varias personalidades políticas y sociales de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia.


Situación similar se repitió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto (UASD) y en la  inauguración de la nueva estación policial en Los Solares de Milton, municipio Villa Central, donde incluso periodistas de medios de comunicación de la región enfrentaron impedimentos para ingresar.


En ambos escenarios, el presidente Abinader no ofreció discursos a los presentes.


Entretanto, en las afueras de la nueva sede policial, residentes expresaron su descontento, reclamando el asfaltado de las calles del sector, al señalar que solo se intervino la vía principal y los accesos a la dotación policial.

Presidente Abinader encabeza 11ª Graduación del programa Oportunidad 14-24 en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, R.D., 31 de agosto de 2025. – El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este domingo la 11ª Graduación Ordinaria del programa Oportunidad 14-24, celebrada en la Región Sur bajo la coordinación del Gabinete de Política Social que dirige Tony Peña.


En total, 1,020 jóvenes culminaron su formación en 30 Centros Operativos, distribuidos en 22 Rutas Formativas y provenientes de las provincias Azua, San Juan, Elías Piña, Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.



Tony Peña destacó que este logro ratifica el compromiso del Gobierno con la juventud de las provincias más vulnerables, ofreciendo oportunidades de superación. De su lado, el director del programa, Alex Mordan, subrayó que cada promoción confirma el poder de las segundas oportunidades para transformar vidas y comunidades.


En representación de los graduandos, Sandra Mercedes Novoa Pérez, egresada de la Ruta de Hotelería, Turismo y Gastronomía en Pedernales, agradeció el impacto del programa en su vida y en la de cientos de jóvenes de la región.


Con esta promoción, Oportunidad 14-24 suma ya más de 24 mil jóvenes beneficiados con formación educativa, técnica y laboral, consolidándose como la principal política social de reinserción juvenil del país.



Gobierno inaugura estación Policial en Villa Central para reforzar la seguridad en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Villa Central, Barahona RD. 31 agosto 2025.- El presidente Luis Abinader inauguró este domingo una moderna Estación Policial en el distrito municipal Villa Central, provincia Barahona, como parte del plan de fortalecimiento de la seguridad ciudadana.


La obra, levantada bajo un modelo innovador que ya se aplica en distintas regiones del país, busca ofrecer condiciones dignas de trabajo a los agentes y una mejor atención a la comunidad.


En representación del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, asistió el general Juan H. Guzmán Badia, subdirector de la institución y director de Transformación Policial, quien destacó que estas instalaciones mejoran la capacidad de servicio y las condiciones laborales de los uniformados.



El proyecto incluye oficinas modernas, áreas de atención ciudadana y espacios diseñados para un servicio policial más eficiente y cercano.


El presidente de la Comisión, Ángel De la Cruz, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de brindar soluciones concretas y elevar la calidad de vida de la población.