El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2025

Autoridades ocupan presunta drogas en autobús de la ruta Barahona-Santo Domingo en Azua


 Por Genaro Moreta Jr


Azua, R.D. – Durante una requisa de rutina en el puesto de chequeo militar del kilómetro 15, en la provincia de Azua, efectivos militares ocuparon varios paquetes que, de manera preliminar, se presume podrían ser  cocaína y marihuana. Los mismos eran transportados envueltos en varias fundas de color negro en  un autobús de la ruta Barahona-Santo Domingo en la provincia de Azua.


De acuerdo con informaciones preliminares,  hasta el momento no se ha identificado ni detenido a ninguna persona vinculada a la presunta sustancia ocupada. Tanto los paquetes como los pasajeros del vehículo fueron trasladados bajo custodia a la sede militar del Ejército de la República Dominicana, en esa ciudad a los fines correspondientes de Ley.


Se espera que en las próximas horas la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con efectivos del Ejército, emita un comunicado oficial sobre el hallazgo.

jueves, 18 de septiembre de 2025

David Collado responde a José Paliza: "puse mi cargo a disposición del presidente, no estoy desesperado


 Por Genaro Moreta Jr


El ministro de Turismo David Collado recordó que en el 2020, en el inicio del segundo mandato del presidente Luis Abinader, le puso su cargo a disposición y destacó que el mandatario le respondió que bajo ninguna circunstancia saliera de esa institución.


“Le pedí que yo quería salir y el presidente me pidió que bajo ninguna circunstancia saliera, que me quedara mínimo dos años ayudando y siguiendo impulsando el turismo y por eso estoy aquí”, dijo el ministro David Collado, al ser preguntado en El Sol de la Mañana por el panelista Najib Chahede sobre el pronunciamiento del ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza, quien subrayó que sobre lo de dejar el cargo no se trata de un anuncio, sino que deben decir la hora y la fecha en “que van a renunciar”.


El funcionario expresó además que desde agosto de este año, que fue cuando asumió la posición de este nuevo mandato, no existe una sola declaración que lo vincule con sus aspiraciones a la precandidatura por el Partido Revolucionario Moderno a presidencia de la República.


“Desde agosto de 2024 que inició el nuevo gobierno, no existe una sola declaración pública mía diciendo que aspiro a la presidencia. Yo creo que cada cosa tiene su momento, su hora y su espacio. Hoy mi prioridad es el turismo de República Dominicana”, dijo Collado durante una entrevista en el programa, que fue transmitido desde Bayahíbe.


En ese sentido, indicó que no tiene aspiraciones presidenciales y que su concentración está puesta en un 110% en seguir impulsando el crecimiento y la organización del turismo dominicano.


El funcionario explicó que a lo largo de su carrera política ha demostrado paciencia y enfoque, recordando que cuando fue alcalde de Santo Domingo con apenas 39 años, rechazó presiones de empresarios y sectores políticos que lo motivaban a lanzarse a la presidencia.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Tiroteo en plaza comercial de Santiago deja al menos cinco muertos y varios heridos, entre ellos un policía


 Por Genaro Moreta Jr


Santiago, RD.– Una violenta balacera registrada la tarde de este martes en una barbería ubicada en la comunidad de Barranquita, en Santiago, dejó al menos cinco personas fallecidas y varios heridos, entre ellos un agente de la Policía Nacional.


De acuerdo con informaciones preliminares, las víctimas, aún sin identificar, presentaban múltiples impactos de bala en distintas partes del cuerpo.


Al lugar se presentaron unidades de la Policía Nacional, socorristas y técnicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), quienes realizaron el levantamiento de los cadáveres. Mientras tanto, la zona fue acordonada para facilitar las labores de investigación y preservar la escena del crimen.


Las autoridades no han ofrecido detalles sobre los responsables ni las causas que originaron el tiroteo, por lo que el caso continúa bajo investigación.

martes, 9 de septiembre de 2025

Impiden llegada masiva de enfermeros al Palacio Nacional


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD.– Decenas de enfermeros fueron impedidos este martes de acceder al Palacio Nacional, donde buscaban ser recibidos por el presidente de la República, Luis Abinader, en reclamo del cumplimiento de acuerdos previamente establecidos con las autoridades de salud.


Los profesionales de la enfermería exigen mejoras en las pensiones, nombramiento de colegas pendientes y otras reivindicaciones que consideran postergadas. Calificaron como una “burla” el incumplimiento de las promesas, pese al rol decisivo que desempeñaron durante la pandemia sin escatimar esfuerzos.


Aunque lograron llegar hasta las inmediaciones de la Casa de Gobierno, un amplio contingente de la Policía Nacional bloqueó su paso y se mantuvo vigilante durante la manifestación.


Los manifestantes reiteraron que continuarán las protestas hasta obtener una respuesta concreta por parte de las autoridades.



Velatorio simbólico en Moca contra el alto costo de la vida y la crisis eléctrica


 Por Genaro Moreta Jr


Moca, RD.– Este martes, en el mercado nuevo de Moca, se realizó un velatorio simbólico como forma de protesta frente al incremento del costo de la canasta básica, los prolongados apagones y el alza en las tarifas eléctricas.


La manifestación fue organizada por el Movimiento Popular Los Peregrinos de Moca, el Frente de Lucha Amplio y Progreso, y la Coalición del Cibao, quienes convocaron a la población a sumarse a esta jornada pacífica.


Los organizadores señalaron que la iniciativa busca llamar la atención sobre la situación crítica que enfrentan miles de familias dominicanas debido al encarecimiento de los alimentos, las deficiencias en el servicio energético y las alzas consideradas injustificadas en la facturación de la luz.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana


 Por Ismael Ramírez


Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó este lunes una reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de fortalecer las estrategias que se ejecutan en todo el país para garantizar mayor protección a la población.


El encuentro, realizado en el Club de Oficiales de la Policía Nacional, sirvió para evaluar los avances alcanzados, las medidas en curso y las nuevas disposiciones que se pondrán en marcha.


Junto al mandatario participaron ministros, altos mandos militares y policiales, la procuradora general de la República y representantes del Ministerio Público de distintas provincias, quienes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para elevar los niveles de seguridad en el país.

Ministro Magín Díaz afirma que el Gobierno impulsará una reforma fiscal para mantener la estabilidad


 Por redacción 


Santo Domingo, RD. – El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, aseguró que el Gobierno buscará una reforma fiscal que sea razonable en lo político y social, con el objetivo de preservar la estabilidad del país.


Durante una entrevista en Despierta con CDN, Díaz enfatizó que República Dominicana cuenta con estabilidad social, política e independencia del Banco Central, y que cualquier reforma deberá compatibilizar esos tres pilares.


Aunque no confirmó plazos, adelantó que el Gobierno evalúa medidas para aumentar ingresos y revisar subsidios, especialmente en combustibles y electricidad. Recordó que la administración de Luis Abinader ya intentó elevar la presión fiscal en su primer período, con la propuesta de Ley de Modernización Fiscal, que no prosperó.


Díaz explicó que el gasto público representa el 19% del PIB, de los cuales un 4% se destina a Educación y 3.7% al pago de intereses de la deuda, lo que ha limitado la inversión pública. “Eso no es sostenible para el país”, advirtió.


En cuanto al tipo de cambio, descartó riesgos de crisis por la depreciación del peso frente al dólar, atribuyéndola a las altas tasas de interés en EE. UU. Aseguró que las reservas internacionales de 14,000 millones de dólares garantizan la estabilidad, mientras que el fenómeno favorece sectores como el turismo y las exportaciones.



IDAC y CONADIS impulsan la inclusión de las personas con discapacidad en la aviación civil


 Por redacción 


 Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) sostuvieron un encuentro de alto nivel, con el propósito de avanzar hacia una aviación más inclusiva y accesible para los usuarios.


 El IDAC y CONADIS se comprometieron a implementar de manera conjunta nuevas iniciativas durante el 2025 y 2026, entre ellas: talleres sobre accesibilidad universal, diagnósticos institucionales, formación de un Comité de Discapacidad y Accesibilidad Universal, cursos especializados y planes de mejora en accesibilidad física, digital y comunicacional.


 El director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, subrayó que la institución “está comprometida en garantizar que la aviación dominicana sea un sector que respete la diversidad, valore el talento y abra las puertas a todas las personas sin distinción”.



 En tanto, el presidente del CONADIS, Benny Metz, resaltó la importancia de este acercamiento para que los derechos de las personas con discapacidad se traduzcan en hechos concretos.


 Actualmente, el IDAC cuenta con 2,328 colaboradores/as, de los cuales, 21 de ellos tiene algún tipo de discapacidad (0.9%). El 62% de ellos son mujeres, lo que evidencia una mirada interseccional que une la equidad de género, con la inclusión social.


 Estos profesionales desempeñan funciones de gran relevancia, desde inspectoría aeronáutica, hasta labores administrativas, demostrando que la discapacidad no es un obstáculo para aportar al desarrollo técnico y humano del sector.


 En materia de infraestructura, el IDAC ha dado pasos importantes al adaptar espacios como el edificio Norge Botello, dotado de rampas, ascensores y baños inclusivos. A nivel cultural, también se han diseñado programas de sensibilización, incluyendo una jornada con 700 colaboradores/as, prevista para el 9 de septiembre, orientada a promover valores de respeto, inclusión y ciudadanía activa.


 Este encuentro marca un paso firme hacia la construcción de un sector aeronáutico que refleje los valores de inclusión, respeto y dignidad, contribuyendo a que la República Dominicana sea un referente regional en materia de accesibilidad e igualdad de derechos.


 Al director general del IDAC le acompañaron Yildis Almonte, directora de Planificación y Desarrollo; Claudio Martínez Turbí, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas; Maribel López, directora de Recursos Humanos; José Raúl Vargas, encargado de Igualdad de Género y Cristina Marmolejos, encargada de Capacitación. Por el CONADIS, además de su presidente, Benny Metz, asistió Alexis Antonio Alcántara Dionicio, director y Ramón Munoz, encargado de Políticas Públicas.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Policía Nacional ampliará Nuevo Modelo de Servicio Público de Policía (NMSP) a más ciudades con 2,400 agentes en pasantía y nuevos graduados


 Por redacción 


Santo Domingo, RD. 7 de septiembre de 2025.– La Policía Nacional anunció la expansión escalonada del Nuevo Modelo de Servicio Público de Policía (NMSP) hacia varias jurisdicciones priorizadas del país, entre ellas San Carlos, Villa Duarte, Capotillo, Puerto Plata, Cabarete, Sosúa, Punta Cana, Cienfuegos en Santiago y Pedernales.


En estas zonas serán integrados 2,400 nuevos agentes, actualmente en fase de pasantía, quienes se graduarán en noviembre próximo para incorporarse de inmediato al proceso de Pilotaje del modelo.


El anuncio fue realizado por el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general y director central de Transformación Policial, en representación del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, durante el Encuentro Estratégico del NMSP celebrado en el Salón Multiusos del Instituto Policial de Educación Superior (IPES). La actividad contó con la participación de oficiales superiores y subalternos de las diez gerencias técnicas del programa.



          Resultados del pilotaje


Guzmán Badía destacó que en las zonas donde ya se implementa el Pilotaje las incidencias delictivas han disminuido de manera significativa, lo que confirma la efectividad del modelo.


Agregó que los 2,400 policías en pasantía reciben formación en el Sistema Táctico Básico Policial, con el acompañamiento de instructores especializados, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y habilidades.

    

Compromiso con la transformación policial


El encuentro institucional estuvo encabezado por el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general (r) Luis Ernesto García Hernández, y contó con la presencia de los generales Ernesto R. Rodríguez García, director central de Prevención; Martín Miguel Tapia Sánchez, director de Implementación del NMSP; el coronel Cecilio Delgado Agramonte, rector del IPES; la coronel Ana Josefina Jiménez Cruceta, directora de la Policía de Protección Judicial; y el coronel Antonio Bello Balaguer, director central de Planificación y Desarrollo (DIPLAN), entre otros altos oficiales.


Asimismo, participó la maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben, coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano de la Policía Nacional, quien lidera la implementación de reformas en la formación policial.


Durante la jornada, las diez gerencias técnicas del NMSP presentaron resultados medibles, identificaron áreas de mejora y propusieron medidas para consolidar la hoja de ruta. También se expusieron los logros alcanzados en los primeros tres meses de implementación, junto con las acciones claves que se aplicarán en los próximos 90 días.


La asesora en materia policial de la INL de la Embajada de Estados Unidos, Rosy Ángela Peña, valoró los avances logrados hasta la fecha.


Finalmente, también participaron el coronel Nandy Reyes Santos, director de Modernización Operativa, y Jimmy Ospina, asesor del Comisionado Ejecutivo para la Reforma, quien brinda apoyo técnico para alinear la institución con estándares internacionales de servicio público.


jueves, 4 de septiembre de 2025

Danilo Medina critica acuerdo de su cuñado con la Procuraduría


 Por Ismael Ramírez 


Santo Domingo, RD. 3 de septiembre de 2025.- El expresidente Danilo Medina cuestionó este jueves el acuerdo firmado por su cuñado, Maxy Montilla, con la Procuraduría General de la República (PGR), mediante el cual aceptó devolver al Estado más de tres mil millones de pesos tras admitir su responsabilidad penal en el desvío de fondos provenientes de contratos con las distribuidoras eléctricas.


La reacción de Medina se produjo en medio de un amplio debate político, ya que legisladores de diferentes bancadas, incluido el propio Partido de la Liberación Dominicana (PLD), coincidieron en que Montilla debe enfrentar las consecuencias penales correspondientes, más allá de la reparación económica.

martes, 2 de septiembre de 2025

Autoridades incautan 448 paquetes presumiblemente cocaína en costas de Baní


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD.-Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de la Armada y la Fuerza Aérea, incautaron 448 paquetes presumiblemente cocaína durante un operativo conjunto en las costas de Baní, provincia Peravia.


La embarcación, de unos 27 pies de eslora y sin matrícula, fue interceptada tras varias horas de persecución al sur de Punta Salinas. En su interior se hallaron 18 pacas con el cargamento.


Dos dominicanos fueron arrestados en la operación, en la que además se ocuparon motores fuera de borda, garrafones de combustible, agua, alimentos y otros objetos. Según las autoridades, la nave habría partido de la zona de La Guajira, entre Colombia y Venezuela.


El Ministerio Público y la DNCD investigan posibles vínculos de los detenidos con una red internacional de narcotráfico. Los paquetes fueron enviados al Inacif para determinar su peso y composición.


La DNCD destacó que estas operaciones cuentan con apoyo de la DEA y países aliados, lo que ha fortalecido la capacidad de respuesta frente al narcotráfico en aguas dominicanas.

domingo, 31 de agosto de 2025

Camión de basura provoca accidente con saldo de 5 muertos y 12 heridos en La Altagracia


 Por Genaro Moreta Jr


La Altagracia, RD. 31 de agosto de 2025. – Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche de este domingo en la provincia La Altagracia dejó como saldo preliminar al menos cinco personas fallecidas y doce heridas, luego de que un camión de basura embistiera a un grupo de feligreses que regresaban de un culto cristiano.


El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 informó que de inmediato se activó el protocolo de respuesta, desplegando once unidades de salud de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), encargadas de trasladar a los heridos hacia distintos centros médicos de la zona.


En el lugar también acudieron agentes de la Policía Nacional, unidades del Cuerpo de Bomberos y brigadas de socorro, quienes trabajaron de manera coordinada en las labores de rescate y asistencia a las víctimas.


Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido la identidad de los fallecidos ni de los heridos. El caso se encuentra bajo investigación para determinar las circunstancias en que se produjo el accidente.

sábado, 30 de agosto de 2025

Policía apresó a los últimos cuatro implicados en caso de abuso sexual a joven en Villa González, Santiago


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 30 de agosto de 2025.- La Policía Nacional informó que, tras un amplio operativo de seguimiento realizado en coordinación con el Ministerio Público, fueron arrestados en la madrugada de este sábado los últimos cuatro hombres señalados como responsables de drogar y abusar sexualmente de una joven en el municipio Villa González, provincia Santiago, hecho que fue grabado y difundido en redes sociales, generando gran indignación en la opinión pública.


El operativo estuvo encabezado por el general Juan Bautista Jiménez Reinoso, director regional Cibao Central, quien dispuso un amplio despliegue policial para dar cumplimiento a las órdenes de arresto emitidas contra los acusados.


Los detenidos fueron identificados como Yamir Fernando Pérez Toribio (a) Ferere, Javier Eduardo Núñez Toribio (a) Bebe, Oniel Rafael Pichardo Martínez (a) Contreras y Delfry de Jesús Rodríguez (a) Yiyo.


Cabe destacar que, en relación a este mismo caso, la tarde de ayer se entregó en el Palacio de la Policía Nacional, en Santo Domingo, el reconocido delincuente José Alfonso Rubiera Rodríguez, de 29 años. De igual manera, posteriormente se presentó de forma voluntaria en Santiago, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), Edwin Manuel Castro Guzmán (a) Guaro.


La Policía Nacional reiteró que este proceso ha sido tratado con la máxima prioridad y confirmó que los seis implicados ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

viernes, 29 de agosto de 2025

Se entrega el segundo de seis acusados de violar a joven en Villa González


 Por Genaro Moreta Jr


Santiago, RD. 29 agosto 2025.- Fuentes de la Dirección Central del Cibao confirmaron a CDN la entrega voluntaria de Edwin Manuel Castro Guzmán, el segundo de seis hombres acusados de drogar y violar a una joven de 21 años en el municipio de Villa González, provincia Santiago.


Castro Guzmán se entregó este viernes a las autoridades. Se sumó a José Alfonso Rubiera, quien ya había comparecido ante el Palacio de la Policía Nacional en la capital por el mismo caso. Ambos se encuentran bajo control de las autoridades, mientras los otros cuatro presuntos implicados permanecen prófugos.


Los seis hombres, identificados por apodos como Álvarez, Guaro, Ferere, Fonso, Contreras y Bebe o Chichi, son señalados como los responsables de abusar sexualmente de la víctima, tras presuntamente colocarle una sustancia ilícita en una bebida en un centro de diversión.


La Policía Nacional advirtió que los prófugos se desplazan fuertemente armados y reiteró su llamado a que se entreguen por la vía correspondiente. Asimismo, advirtió a páginas digitales y usuarios de redes sociales que han replicado los videos del hecho, los cuales muestran la agresión y han generado gran indignación, sobre las implicaciones legales de difundir este tipo de material.


Aunque el ataque ocurrió en marzo, el caso salió a la luz pública esta semana. La víctima interpuso formal denuncia luego de que los videos comenzaran a circular masivamente en distintas plataformas digitales.


El Ministerio Público, que ha calificado el hecho como “aberrante y condenable”, asignó a dos procuradoras fiscales. Esto, para dar seguimiento al proceso, el cual se convierte en un caso de alto interés para las autoridades judiciales y policiales.




 




















Se entrega a la Policía uno de los seis implicados en violación de joven de 21 años


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 29 agosto 2025.- La tarde de este viernes se entregó a las autoridades, a través del canal de YouTube Capricornio TV, uno de los seis hombres implicados en la violación de una joven de 21 años, hecho ocurrido en Villa González, provincia Santiago.

 

Se trata de José Alfonso Rubiera el joven que decidió ponerse a disposición de la Policía Nacional para responder a la acusación que pesa en su contra.


Durante la entrega estuvo presente el vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira, quien impidió que la periodista Karen Lucas entrevistara al detenido mientras era trasladado a la parte trasera de la sede de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), donde permanecerá bajo custodia para los fines legales correspondientes.



El coronel Pesqueira exhortó a los demás implicados a entregarse por la vía que consideren pertinente, al tiempo que advirtió que estos se encuentran fuertemente armados y son perseguidos por oficiales de la Policía Nacional junto a miembros de la Dirección Central de Inteligencia Delictiva, quienes trabajan en su captura.

lunes, 25 de agosto de 2025

Consternación en Isabelita por madre que envenenó a sus tres hijos y luego se quitó la vida


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 25 agosto 2025.- Familiares y vecinos de la mujer que envenenó a sus tres hijos en el ensanche Isabelita expresaron profunda consternación ante la tragedia que, según afirman, pudo haberse evitado si ella hubiera recibido ayuda profesional cuando comenzó a mostrar señales de comportamientos extraños.


Óscar José Cabrera regresó del trabajo a su hogar este domingo y encontró a sus tres hijos dormidos, recostados en la cama uno al lado del otro. Minutos después descubrió la terrible realidad: su esposa yacía sin vida en el suelo, víctima de un desenlace fatal que estremeció a toda la comunidad.


Así lo narró su hermano gemelo, quien asegura que la mujer era extremadamente celosa, al punto de impedirle mantener contacto con su propia familia. Agregó que, de acuerdo con lo sucedido, él mismo pudo haber corrido la misma suerte de no haber estado ausente en ese momento.


La víctima fue identificada como Pennsylvania Mercedes Jiménez Valdez, de 36 años, madre de dos varones y una niña de 11, 9 y 7 años. Personas de su entorno señalaron que desde hacía un tiempo manifestaba conductas violentas y agresivas, lo que había encendido las alarmas sobre su estado de salud mental.


En la vivienda, las autoridades encontraron envases con una sustancia tóxica mezclada con jugo, además de una carta manuscrita que permanece bajo custodia como evidencia clave. Posteriormente, agentes de la Policía Nacional realizaron el levantamiento de los cuerpos e iniciaron las investigaciones correspondientes.


El caso ha provocado un profundo impacto en Santo Domingo Este, donde vecinos y allegados coinciden en que la tragedia pudo evitarse si se hubiese brindado atención psicológica oportuna a la mujer.


sábado, 16 de agosto de 2025

¡Huracán Erin alcanza categoría 5!


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 16 de agosto de 2025.– El huracán Erin se fortaleció rápidamente y ya es un ciclón de categoría 5, con vientos máximos de 215 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).


El fenómeno se localiza a unos 240 km al noreste de Anguilla, moviéndose al oeste-noroeste a 31 km/h. Es el primer huracán de la temporada atlántica 2025 y mantiene en alerta a varias islas del Caribe, entre ellas San Martín, San Bartolomé y Sint Maarten.


 Impacto en República Dominicana


Aunque no tocará directamente el país, Erin dejará lluvias significativas en el noreste, sureste y norte, además de un oleaje muy peligroso en la costa atlántica, de acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y el COE.


Las autoridades advirtieron que el oleaje se deteriorará entre domingo y lunes, por lo que se recomendó a la población, en especial a pescadores y embarcaciones pequeñas, mantenerse en puerto desde la tarde de este sábado.

jueves, 14 de agosto de 2025

Inician construcción de nueva terminal de pasajeros en el AILA


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 14 de agosto de 2025.– Aerodom, empresa miembro de la red global Vinci Airports, inició este jueves la construcción de una moderna terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), con una inversión superior a los US$250 millones.


El acto fue encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Obras Públicas y presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella; el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; y otras autoridades del sector.


La nueva infraestructura, de 35 mil m² distribuidos en tres niveles, promete convertirse en un referente regional por su diseño moderno, funcionalidad y sostenibilidad. Incluirá un área de llegadas con sistema automatizado de manejo de equipajes y cuatro cintas transportadoras, así como un área de salidas con 38 mostradores, cuatro líneas de seguridad, dos salones VIP, diez puertas de embarque, zonas de espera y una renovada oferta comercial y gastronómica.


La terminal contará además con una plataforma de aviación de 50,000 m² con capacidad para 13 aeronaves simultáneamente y un estacionamiento para 900 vehículos.En materia de sostenibilidad, el diseño incorpora un Energy Center capaz de generar el 100% del frío mediante energía solar y almacenamiento térmico, reutilización de aguas residuales tratadas para climatización, y métodos constructivos que minimizan el impacto ambiental.


La construcción, en la que participarán empresas nacionales e internacionales, generará cientos de empleos y transferencia tecnológica. El proyecto enfrenta desafíos técnicos, como la presencia de cavidades naturales en el subsuelo y la necesidad de mantener la terminal actual operativa durante los trabajos.


Tras más de un año de planificación, Aerodom prevé entregar la obra en 2028.

 

“Esta nueva terminal es mucho más que un edificio: es un paso decisivo hacia el futuro del transporte aéreo en la República Dominicana. Representa nuestra visión de un aeropuerto más moderno, sostenible y mejor conectado con el mundo”, expresó Mónika Infante, directora general de Aerodom.


Con este proyecto, Aerodom y Vinci Airports refuerzan su compromiso con el desarrollo del país y con una infraestructura que elevará la experiencia de viaje y fortalecerá la conectividad aérea de la República Dominicana.

lunes, 11 de agosto de 2025

Autoridades refuerzan control contra armas ilegales y carreras clandestinas


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 11 agosto 2025.– La Fuerza de Tarea Conjunta intensificará las inspecciones en bares, discotecas, colmadones, casinos y otros centros de recreación para impedir el ingreso de armas de fuego, con o sin licencia. Los establecimientos que incumplan serán sancionados con cierre temporal y podrían enfrentar clausura definitiva.


La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, recordó que la resolución 004-2025 prohíbe portar armas en lugares de expendio de alcohol, y advirtió que los dueños de estos negocios son responsables de garantizar el cumplimiento.


Raful informó que en 2025 se han decomisado más de 6 millones de gramos de drogas mediante 22,251 operativos de la DNCD. También destacó que los accidentes de tránsito disminuyeron un 54 % entre junio y julio gracias a la labor de la Fuerza de Tarea Vial, que ha reforzado acciones contra carreras clandestinas.


En materia de seguridad, la tasa de homicidios se mantiene en 8.2 por cada 100 mil habitantes, cifra inferior a los 12.1 registrados en 2023 y 10.1 en 2024.


La ministra resaltó los avances en la intervención del Ensanche Capotillo, donde se trabaja de manera integral para reducir la delincuencia y mejorar la calidad de vida de sus residentes.


jueves, 7 de agosto de 2025

La "envidia"disfrazada de amistad


 Por Ismael Ramírez 


En los tiempos actuales, resulta alarmante la ruptura de vínculos entre hombres y mujeres, sobre todo  amigos y conocidos, debido a un sentimiento que muchas veces se oculta tras la palabra "amistad": la "envidia."


Frecuentemente vemos cómo padres e hijos, hermanos, amigos y compañeros se distancian y hasta se enfrentan, impulsados por la "envidia" que genera el progreso ajeno: ya sea en lo profesional, en el ámbito técnico o en los emprendimientos personales.


La Biblia  el libro más leído del mundo  relata múltiples historias que reflejan esta realidad. Entre ellas, la de Caín y Abel, donde el primero mata a su hermano movido por la "envidia." También está la historia de Judas, quien traicionó a Jesús por treinta monedas de plata. Son solo algunos ejemplos de cómo este sentimiento ha marcado la humanidad desde tiempos antiguos.


Hoy, en pleno siglo XXI, vemos cómo la "envidia" sigue viva en algunos corazones. Personas que, por miedo a ser reemplazadas en un cargo público, privado o gremial, son capaces de cometer cualquier artimaña para aferrarse a su posición. Llenos de amargura, celos, hipocresía y traición, no aceptan que alguien más joven, quizás como el gran ejemplo un David bíblico frente al gigante Goliat, que lo  pueda derrotar.


Sabemos que el ser humano tiene tres grandes etapas en su paso por la vida: nacer, desarrollarse según la voluntad de Dios, y finalmente morir,  porque el tiempo no perdona y la vida siempre cobra su precio. Aun así, muchos, envejecidos y golpeados por los reveses de la existencia, prefieren aferrarse al poder antes que dar paso a las nuevas generaciones.


Las sagradas escrituras nos recuerdan que todo tiene su tiempo: tiempo para reír, para llorar, para sembrar y cosechar. Por eso, como dice el refrán, “nadie nació para ser planta” y los cargos, como todo en la vida, son efímeros.


Reflexión del día, una frase que resume nuestro ideal:



      !Dios, Patria y Libertad!