El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

Alcalde de El Barro promete cubrir funeral del primer fallecido tras entrega de cementerio remodelado


 Por Ismael Ramírez


Azua, RD. 18 de julio de 2025.– El alcalde distrital de El Barro, Elvio Jiménez, inauguró la remodelación del cementerio de Villa Corazón de Jesús, donde anunció que el Ayuntamiento cubrirá los gastos fúnebres de la primera persona que fallezca tras la entrega de la obra.


Durante el acto, Jiménez destacó que el camposanto fue totalmente remozado, ahora con mejores condiciones para dar sepultura digna. “Cuando el dinero público se usa con respeto, hasta alcanza para los muertos”, afirmó el edil, quien calificó la obra como una de las más significativas de su gestión.


El alcalde sorprendió a los asistentes al prometer que el Ayuntamiento costeará el ataúd y el nicho de la primera persona que fallezca. “No deseo muertes, pero si ocurre, el Ayuntamiento lo asume”, declaró, recibiendo el respaldo de la comunidad.


El acto contó con la bendición del párroco Wilkin, quien valoró tanto la obra como la promesa del alcalde. “Si alguien muere, que al menos tenga una sepultura digna”, expresó.


Líderes comunitarios, como el vocal Arturo Tejeda, y residentes como Ángel Silverio, elogiaron la iniciativa, destacando que responde a una necesidad sentida durante años. “Por lo menos, el primero no dejará deudas”, comentó una vecina conmovida.


Esta intervención forma parte del plan de Jiménez de acondicionar todos los cementerios del distrito. La comunidad valoró la renovación como muestra de que una buena gestión de los recursos públicos puede beneficiar incluso a quienes ya partieron.

Tasa de homicidios baja de 13.79 a 8.29 por cada 100 mil habitantes desde inicio del plan de seguridad liderado por Abinader


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 28 de julio de 2025.– La tasa nacional de homicidios en República Dominicana se redujo de 13.79 a 8.29 por cada 100 mil habitantes desde junio de 2023, cuando comenzaron las reuniones semanales del Plan de Seguridad Ciudadana encabezadas por el presidente Luis Abinader.


El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, ofreció la información al concluir la reunión número 100 de la Fuerza de Tarea Conjunta, realizada en el Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.


Pesqueira destacó que esta baja sostenida refleja el impacto del trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Ministerio de Interior y Policía, la DNCD, Migración y otros organismos, mediante el uso de tecnología, análisis de datos y operativos conjuntos.


       Disminuyen también los robos


Durante el encuentro, también se informó que los robos han disminuido en 8.2% en comparación con el año anterior, con 4,145 casos menos. Frente a 2023, la reducción es del 17.5%, equivalente a 9,806 robos menos.


         Más provincias con tasas bajas


Actualmente, 25 provincias mantienen tasas de homicidios por debajo de un dígito, lo que evidencia una mejora en la seguridad a nivel nacional.


En lo que va de julio, la Policía ha incautado 5,083 armas blancas y 531 de fuego (el 68.2% ilegales), ejecutado 2,395 órdenes de arresto, 877 allanamientos con un 74.3% de efectividad, y realizado 603 detenciones en flagrante delito.


“El compromiso del presidente Abinader con la seguridad ciudadana se refleja en estos resultados concretos”, concluyó Pesqueira.

sábado, 26 de julio de 2025

DNCD confisca cargamento de más de 1,300 libras de presunta marihuana


 Por Genaro Moreta Jr


El decomiso es fruto de una labor conjunta de seguimiento e inteligencia


Santo Domingo, RD. 26 de julio de 2025.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con miembros del Ministerio Público, confiscaron un cargamento de 1,303 libras de presunta marihuana durante un operativo de seguimiento e inteligencia realizado en la provincia de Montecristi, como parte del reforzamiento de las acciones de interdicción para combatir el narcotráfico.


Las unidades actuantes, tras recibir informes de inteligencia, allanaron una vivienda ubicada en la calle Dominicanos Residentes en Estados Unidos, sector Buen Hombre, municipio de Villa Vásquez, la cual, según las investigaciones, era utilizada como centro de acopio de sustancias narcóticas.


Durante la inspección del inmueble, se encontraron 24 sacos de color blanco que contenían un total de 154 paquetes de un vegetal que se presume es marihuana, con un peso aproximado de 1,303 libras.



Las autoridades informaron que se profundizan las investigaciones en torno a esta frustrada operación de narcotráfico internacional, al tiempo que se intensifican los operativos conjuntos para desmantelar redes dedicadas al tráfico de drogas.


“El Ministerio Público y la DNCD buscan activamente a varios individuos que, según informes, formarían parte de una red que traslada drogas por vía marítima desde Jamaica hacia las costas de Montecristi”, indicaron las autoridades.


Los paquetes incautados fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los análisis correspondientes.


Fuente: Dirección de Comunicaciones, DNCD.

Fallece Mirian Terrero, madre del excandidato presidencial Gonzalo Castillo



Por Ismael Ramírez


Santo Domingo, RD. 26 de julio de 2025.– El excandidato presidencial Gonzalo Castillo informó este sábado el fallecimiento de su madre, Mirian Terrero, a quien definió como una mujer fuerte, solidaria y luminosa, cuyo amor por la familia y firmeza en los valores dejaron una huella imborrable en todos los que la conocieron.


"Mi madre fue una fuente inagotable de alegría. Agradezco de corazón a todos los amigos, compañeros y personas cercanas por sus oraciones, palabras de aliento y apoyo en este momento tan difícil. Sus enseñanzas y valores vivirán siempre con nosotros", expresó Castillo en un emotivo mensaje.


Diversas figuras del ámbito político y social han manifestado sus condolencias a la familia. Entre ellas, el expresidente Danilo Medina escribió en su cuenta de X: "Acompañamos a Gonzalo y a toda su familia en este momento de dolor ante una pérdida tan irreparable. Que Dios les conceda fortaleza y serenidad para afrontar estas difíciles circunstancias".


La señora Mirian Terrero fue ampliamente reconocida por su papel en la formación de sus hijos y por los valores que inculcó en su entorno. Es recordada con admiración y afecto por familiares, amigos y allegados.



jueves, 24 de julio de 2025

Atacante en residencial de Naco iba “puerta por puerta apuñalando a sus víctimas”, según la Policía


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 24 de julio de 2025.– La Policía Nacional confirmó este miércoles la muerte de una persona y al menos cinco heridos tras un violento ataque registrado en la tarde en el residencial Naco Dorado IV, ubicado en el sector Naco, Distrito Nacional.


Según informó el vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira, el presunto agresor fue identificado como Jean Andrés Pumarol Fernández, de 30 años, residente en el apartamento 5AC del referido edificio. De acuerdo con las informaciones preliminares, el individuo bajaba de un piso a otro tocando las puertas y atacando con dos armas blancas a quienes abrían.


               Víctimas del ataque

La víctima mortal fue identificada como Yolanda Handal Abugabir, de 70 años. Entre los heridos figuran:Teresa Fabián Heredia, de 70 años, cuidadora de la fallecida, Guillermo Pumarol, de 62 años, padre del presunto agresor, Francisco Texano, de 68 años. Griselda Ozuna, de 48 años y Victoria Heredia, de 36 años.


El coronel Pesqueira indicó que las investigaciones continúan bajo la coordinación del Ministerio Público. “Estamos realizando entrevistas y levantamientos para establecer las reales circunstancias en que ocurrieron los hechos”, explicó.


En relación con el estado mental del agresor, la Policía señaló que no puede emitir un diagnóstico sin la evaluación de un profesional de la salud. “Por el momento, estamos frente a una persona que ha agredido a varios ciudadanos”, concluyó el vocero.

lunes, 21 de julio de 2025

Hallan tres cuerpos calcinados dentro de yipeta en Cotuí


 Por Genaro Moreta Jr


Sánchez Ramírez, RD. 21 de julio de 2025.– Las autoridades confirmaron este lunes el hallazgo de tres cuerpos calcinados en el interior de una yipeta, ubicada en las proximidades del muro de la presa de Hatillo, en el municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.


Según informes preliminares, los cadáveres estaban totalmente carbonizados, lo que ha impedido su identificación inmediata.


Al lugar acudieron unidades del Sistema de Emergencias 9-1-1, el médico legista, representantes del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional, quienes realizaron el levantamiento de los cuerpos y comenzaron el proceso de recolección de evidencias para dar inicio a las investigaciones correspondientes.

Allanan propiedad del salsero Yiyo Sarante por supuesta conexión eléctrica ilegal


 Por Ismael Ramírez


Santo Domingo, RD. 21 de julio de 2025.- Las autoridades realizaron este lunes un allanamiento en una propiedad del salsero Yiyo Sarante, ubicada en el municipio de Guerra, por su presunta vinculación con una conexión eléctrica ilegal.


El artista fue trasladado a la Fiscalía, acompañado por una unidad de la Policía Nacional, con el objetivo de esclarecer los hechos.


El caso está bajo investigación por parte de las autoridades correspondientes, quienes evalúan las posibles implicaciones legales de la supuesta irregularidad.

Presidente Abinader encabeza reunión sobre Seguridad Ciudadana


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 21 de julio de 2025.– El presidente Luis Abinader encabezó este lunes una reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reforzar las acciones en favor del bienestar y la tranquilidad de los dominicanos.


El encuentro se llevó a cabo en el Club de Oficiales de la Policía Nacional, donde se evaluaron avances, tareas pendientes y nuevas medidas para fortalecer la seguridad en el país.


Junto al mandatario participaron altos funcionarios del Gobierno, como los ministros José Ignacio Paliza (Presidencia), Faride Raful (Interior y Policía), y Carlos Antonio Fernández Onofre (Defensa), así como la procuradora general Yeni Berenice Reynoso y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.


También estuvieron presentes representantes de organismos de seguridad como la DNCD, Digesett, Comipol, Migración, el 911, Asuntos Internos, Policía Escolar y Prisiones, además del comisionado para la Reforma Policial.


Una comisión de fiscales de distintas provincias y del Gran Santo Domingo se integró a la reunión para coordinar acciones conjuntas entre el Ministerio Público y las instituciones responsables de la seguridad.

domingo, 20 de julio de 2025

“Tortura en la celda”: el drama de las cárceles dominicanas


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 20 de julio de 2025.–Aunque la Ley 113-21 garantiza que toda persona privada de libertad debe ser tratada con dignidad y respeto a sus derechos fundamentales, la realidad en las cárceles dominicanas sigue siendo alarmante: hacinamiento extremo, corrupción institucionalizada, torturas, muertes sospechosas y condiciones infrahumanas son parte del día a día en estos recintos.


Organismos como el Consejo Nacional de los Derechos Humanos (CONADEHU) han denunciado reiteradamente hechos graves, como los registrados en la cárcel preventiva de Baní, donde al menos 11 internos habrían sido golpeados, torturados y confinados en “La Plancha” en supuestas represalias. En otras denuncias se habla incluso de envenenamientos deliberados y de sobornos millonarios a cambio de la liberación de presos condenados.


Los testimonios son múltiples y estremecedores: muertes sin autopsias, celdas infestadas de heces y orina, reclusos durmiendo en el suelo, sin atención médica básica y totalmente expuestos ante un sistema penitenciario que, según expertos, ya ha colapsado.


Cárceles repletas de inocentes pobres


La Oficina Nacional de Defensa Pública ha advertido que más de 2,200 personas están encarceladas simplemente por no poder pagar fianzas impuestas por los jueces. Además, el 59% de los reclusos permanece en prisión preventiva, lo que incrementa aún más el hacinamiento. El sistema alberga más de 10 mil presos por encima de su capacidad máxima.


La cárcel de La Victoria, donde 13 internos murieron calcinados en marzo de 2024, se ha convertido en símbolo de este deterioro. En operativos recientes, las autoridades incautaron routers de internet, neveras, estufas, teléfonos, armas blancas, drogas e incluso uniformes militares, dejando en evidencia que muchos recintos funcionan como centros del crimen organizado y auténticos "call centers del delito".


Simultáneamente, especialistas denuncian que la atención médica es prácticamente inexistente, no hay infraestructura para atender a enfermos mentales ni pacientes crónicos, y que la impunidad –como advirtió la fiscal Mirna Ortiz– es el mayor cáncer del sistema penitenciario.


Una frase recogida en una reciente investigación resume esta tragedia:


“Muchos de estos derechos no pasan de ser tinta y letras sobre papel.”


¿Hasta cuándo?


¿Cuánto más podrá resistir un sistema penitenciario que viola la ley que lo rige? ¿Quién responde por cada muerte, por cada abuso, por cada vida que se apaga sin justicia?


La sociedad dominicana debe decidir si seguirá normalizando el castigo por encima del derecho o si, por fin, dará el paso hacia una reforma penitenciaria profunda y urgente.

Reanudan este lunes servicios en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo


 Por Ismael Ramírez


Santo Domingo, RD. 20 de julio de 2025.– La reanudación del servicio en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo ha traído alivio para cientos de ciudadanos, especialmente en sectores como Villa Mella, donde el cierre temporal afectó tanto la economía informal como la movilidad diaria.


Para Carmen Jiménez, vendedora ambulante, el funcionamiento del metro representa más que transporte: es su sustento diario.

“Yo vendo arepas. De lunes a viernes ganaba alrededor de 3,000 pesos diarios. Ayer apenas hice 100”, relató con preocupación.


Más allá del impacto económico, usuarios habituales del metro celebran el regreso del servicio por el tiempo que les ahorra y el caos vehicular que ayuda a evitar.


“Esos tapones interrumpen la vida de uno. Llegamos tarde al trabajo. No es igual moverse sin el metro”, expresó Carlos Pimentel, motoconchista de la zona.


Incluso transportistas, que vieron aumentar la demanda durante la suspensión, reconocen las dificultades que se generaron por el congestionamiento en las vías.


“Hasta para nosotros fue incómodo. Más tapones, más tiempo en la calle”, afirmó Rafael Peguero, chofer del transporte público.


El servicio de la Línea 1 estuvo suspendido por casi una semana debido a trabajos de adecuación. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que, a partir de agosto, se pondrán en operación trenes de seis vagones tanto en la Línea 1 como en la Línea 2, con el objetivo de aumentar la capacidad de pasajeros y mejorar la experiencia de los usuarios.


Esta ampliación de los trenes ha sido una promesa desde el primer mandato del presidente Luis Abinader, y busca responder a la creciente demanda del sistema de transporte masivo de la capital.

Danilo Medina encabeza asamblea de dirigentes en la frontera de Dajabón


 Por Ismael Ramírez 


DAJABÓN, RD. 20 julio 2025.-El expresidente de la República y líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, encabezó este domingo una asamblea con dirigentes políticos en este municipio fronterizo, como parte de su agenda nacional de fortalecimiento partidario.


A su llegada, Medina fue recibido por destacados dirigentes locales y una multitud de simpatizantes que se congregaron en el Centro Cultural Ensueño Dajabonero, escenario del encuentro.


La visita del exmandatario se enmarca dentro de una serie de encuentros que sostiene con la estructura política del PLD a nivel nacional, en miras a reorganizar y dinamizar los trabajos de cara a los próximos procesos electorales.

miércoles, 16 de julio de 2025

Denuncian mala calidad de los alimentos servidos a soldados en base naval de Las Calderas


 Por Genaro Moreta Jr


Peravia, RD. 16 de julio de 2025.– Miembros de la Armada Dominicana destacados en la base naval de Las Calderas, en Baní, denunciaron este miércoles la pésima calidad de los alimentos que se les suministran, afirmando que “ni los perros se los comerían”.


Según informaciones preliminares obtenidas por este medio, el disgusto y malestar entre los soldados va en aumento debido a la deficiente preparación de la comida en la cocina de la base, ubicada en la provincia Peravia.


Los militares responsabilizan de la situación a un oficial superior identificado únicamente como "Bolivita", quien funge como encargado del área de cocina. Aseguran que este presuntamente ordena racionar de manera extrema los ingredientes: “Si un locrio lleva tres sopitas, él solo quiere que echen media”, denunció una fuente interna.


Ante esta situación, los miembros de la Armada hicieron un llamado directo al vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, comandante general de la institución, para que se presente personalmente a la base e investigue lo que está ocurriendo.


Otras de las quejas es los precios por la nube de la única cafetería que funciona dentro del recinto militar.


Este miércoles también ingresaron a Las Calderas al menos 300 nuevos aspirantes, entre ellos 100 mujeres cuyas edades oscilan entre los 16 y 23 años, quienes recibirán un entrenamiento militar de seis meses.


Actualmente, la base naval de Las Calderas está bajo el mando del capitán de navío Rudy Cruz Montero, quien lleva más de un año al frente de la misma.

Conducir bajo los efectos del alcohol provoca más del 10 % de las muertes en las vías en República Dominicana


 Por Ismael Ramírez


Santo Domingo, RD. 16 de julio de 2025.- Más del 10 % de todas las muertes por accidentes de tránsito en el mundo están relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol, una cifra que podría ser aún más alarmante en países con altos índices de siniestralidad, como la República Dominicana.


Así lo advirtieron representantes regionales de las Naciones Unidas durante el lanzamiento de la iniciativa "Conducción Sobria", en colaboración con autoridades dominicanas. El objetivo es reducir los accidentes viales, una problemática que continúa creciendo y que expertos comparan con una epidemia global.


Aunque factores como la falta de señalización, el mal estado de las vías y el deterioro de los vehículos inciden en la ocurrencia de accidentes, el principal detonante sigue siendo el factor humano, destacaron los especialistas.


Según el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), solo el consumo de alcohol al volante es responsable de más del 10 % de las muertes en accidentes de tránsito a nivel mundial.


Estrella Merlos, directora global de seguridad vial de UNITAR, señaló que la distracción por el uso del celular mientras se conduce se suma a las causas más frecuentes de siniestralidad.


Durante un taller dirigido a funcionarios municipales, autoridades del tránsito y organismos internacionales, las instituciones reafirmaron su compromiso de prevenir los accidentes en las carreteras del país.


La iniciativa forma parte de los objetivos del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, una política del Gobierno dominicano que busca reducir en un 50 % las muertes y lesiones por accidentes de tránsito antes del año 2030.

Muere recién nacido por presunta asfixia tras ingerir leche


 Por Genaro Moreta Jr


Hato Mayor, RD. 16 de julio de 2025.- La mañana de este miércoles, un bebé de pocos meses de nacido falleció presuntamente por asfixia luego de haber sido alimentado con leche, en un hecho ocurrido en el municipio de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor.


Según informaciones preliminares, el infante fue trasladado de urgencia por sus familiares al Hospital Municipal Srta. Elupina Cordero, donde el personal médico intentó reanimarlo, sin lograr resultados positivos. Minutos después del esfuerzo clínico, el menor fue declarado sin signos vitales.


Versiones extraoficiales señalan que el trágico suceso ocurrió poco tiempo después de que el niño fuera alimentado, por lo que se presume que podría tratarse de un caso de broncoaspiración, aunque las causas exactas aún no han sido confirmadas por las autoridades de salud.


El lamentable hecho ha causado profunda consternación entre familiares y residentes del municipio costero, quienes expresaron su dolor por la pérdida de una vida tan inocente.


Las autoridades competentes han iniciado una investigación formal y se espera que el cuerpo del menor sea trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), donde se realizará la autopsia correspondiente para determinar con precisión la causa del fallecimiento.

martes, 15 de julio de 2025

En Villa Corazón de Jesús dicen estar pasando hambre piden al presidente que mande comida


 Por Marcos Lorenzo 


Azua, RD. 15 Julio 2025.-En una comunidad olvidada por el progreso, el panorama es tan gris que provoca lágrimas. Sus residentes no usan metáforas: hablan con el estómago vacío y el corazón herido. “Aquí estamos pasando hambre”, confiesa un residente con la voz rota.


Los testimonios coinciden. Algunos solo comen una vez al día, y cuando aparece un “racimo de guineos”, como expresa una mujer, los reparten entre familiares.

                   Sobrevivir es un arte


“Estamos muriendo. Aquí hay casas donde a esta hora ni agua con sal han bebido”, lamentan, mientras denuncian que muchas personas no reciben ayuda social, ni tarjetas, ni ningún tipo de respaldo del gobierno.


Una mujer viuda, quebrada por la pérdida de su esposo hace cuatro meses, vive sola en un rancho deteriorado. “No tengo de nada. No tengo seguro médico, no tengo tarjeta, no tengo ayuda… nada”, expresa con resignación.


Cuando llueve, el calvario es doble. Las casitas se convierten en trampas húmedas, la tragedia empeora. Las viviendas se inundan por dentro mientras afuera sigue despejado. “Aquí llueve adentro y campa afuera”.


Un hombre que vive en una casa amarrada con alambres. “Si pongo a mi hija en una esquina del techo y tiembla la tierra, me la mata el techo”, dice entre lágrimas.


Su hija es una adolescente de 15 años con condiciones especiales que requieren atención constante. “Hay que hacerle de todo, alimentarla, moverla, cuidarla todo el día. Ella solo se sienta en una silla”, explica su padre.


            Clamor al Gobierno

Los residentes suplican ayuda urgente al presidente y a las autoridades. “Al Plan Social que venga a socorrernos. Nos estamos cayendo muertos de hambre. Aquí no hay trabajo, no hay esperanza, no hay una sola autoridad que venga por nosotros… Solo vienen a buscar votos.”


En medio del polvo, las piedras y el olvido, esta comunidad exige ser vista, escuchada y, sobre todo, atendida.

Fallece a los 83 años Rafael "Fello" Subervi Bonilla


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 15 Julio 2025.- Rafael Suberví Bonilla, conocido como “Fello”, murió este martes a los 83 años en su residencia de Santo Domingo tras padecer quebrantos de salud.


               Trayectoria de Fello Suberví


Miembro destacado del Partido Revolucionario Dominicano, Fello Suberví Bonilla ocupó cargos como alcalde del Distrito Nacional, diputado y ministro de Turismo, así como ministro de Interior y Policía, entre otras responsabilidades públicas.


Durante su gestión al frente del Ministerio de Turismo, impulsó proyectos de promoción internacional. Como ministro de Interior y Policía, apoyó reformas de seguridad ciudadana que perduran en la actualidad.


Su labor fue reconocida por distintos sectores; recibió homenajes en Barahona y Santo Domingo por su defensa de la democracia y el desarrollo local, siendo referencia para nuevas generaciones del PRD.


Se espera que en las próximas horas la familia informe sobre el velatorio, misa y sepelio, que se llevarán a cabo en la capital y en su ciudad natal de Barahona.

lunes, 14 de julio de 2025

Ministra Faride Raful destaca reducción de homicidios y robos tras reunión de seguridad encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 14 de julio de 2025.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, presentó este lunes los más recientes indicadores sobre criminalidad en el país, resaltando una significativa reducción en los índices de homicidios y robos. Los avances, según explicó, son fruto del trabajo articulado de la Fuerza de Tarea de Seguridad.


Las declaraciones fueron ofrecidas al término de una reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y celebrada en la sede del Palacio de la Policía Nacional.


Raful detalló que la tasa nacional de homicidios se sitúa actualmente en 8.2 por cada 100 mil habitantes, consolidando una tendencia descendente. Para esta misma fecha en años anteriores, la tasa fue de 12.29 en julio de 2023 y 9.96 en julio de 2024.


“La mayoría de las provincias del país están en verde en el mapa de calor, lo que significa que 26 de ellas registran tasas de homicidios de un solo dígito. Solo ocho provincias superan el umbral de 10, y en estas zonas estamos reforzando nuestras intervenciones”, afirmó la ministra.


En cuanto a los robos, también se reportó una reducción considerable. Hasta la fecha, se han registrado 43,486 denuncias, frente a las 47,309 reportadas en 2024 y las 52,312 en 2023. Esto representa 3,823 casos menos que el año pasado, lo que consolida una tendencia positiva en la lucha contra la delincuencia común.

domingo, 13 de julio de 2025

Sargento de la Policía Nacional mata a su pareja sentimental en Villa Hermosa, La Romana


 Por Genaro Moreta Jr


La Romana, RD. 13 de julio de 2025.– Un sargento de la Policía Nacional presuntamente mató de un disparo en la cabeza a su pareja sentimental, en un hecho ocurrido la mañana de este sábado en el municipio Villa Hermosa, provincia La Romana.


La víctima falleció de manera instantánea, mientras que el agente, cuya identidad aún no ha sido revelada, se encuentra bajo custodia policial para los fines correspondientes ante la justicia.


Según informaciones preliminares, el trágico suceso dejó cinco hijos en la orfandad. Al lugar del hecho se presentaron las autoridades para iniciar las investigaciones y recabar evidencias.


Hasta el momento no se han ofrecido más detalles sobre las circunstancias que rodean el caso ni sobre la identidad de la víctima. La investigación continúa en curso por parte de las autoridades competentes.


La comunidad de Villa Hermosa se encuentra consternada por este lamentable hecho de violencia intrafamiliar.

viernes, 11 de julio de 2025

Abinader se reúne con el expresidente Hipólito Mejía en su residencia


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 11 de julio de 2025.– El presidente de la República, Luis Abinader, sostuvo la mañana de este viernes un encuentro privado con el expresidente Hipólito Mejía en la residencia de este último, pasadas las 10:00 a.m.


De manera preliminar, se informó que durante la reunión se abordaron temas de interés nacional, entre ellos la crisis haitiana que afecta al país vecino, así como otros asuntos vinculados a la agenda política y social del país.


La residencia del exmandatario estuvo resguardada desde tempranas horas por un amplio dispositivo de seguridad compuesto por agentes asignados a ambas figuras políticas. Además, miembros de la prensa se mantuvieron apostados en los alrededores a la espera de detalles sobre el contenido del encuentro entre el jefe de Estado y el exgobernante.

sábado, 28 de junio de 2025

Denuncian ejecución de menor a manos de agentes del Dicrim en San Luis


 Por Ismael Ramírez


Santo Domingo, RD. 28 de junio de 2025. – Agentes adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) están siendo señalados como responsables de la presunta ejecución de un menor de edad, en un hecho ocurrido en el distrito municipal de San Luis, Santo Domingo Este, cuyas circunstancias aún no han sido esclarecidas por la Policía Nacional.


El menor, identificado solo con el apodo de “El Mayor”, fue abatido este sábado por oficiales del Dicrim en el sector Las Casitas de la referida demarcación.


El suceso ha generado consternación y alarma entre los residentes de la comunidad, quienes exigen respuestas claras y contundentes por parte de las autoridades. Vecinos del área han manifestado su preocupación ante el hermetismo oficial y la falta de información precisa sobre lo ocurrido.


Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido una versión oficial de los hechos, lo que ha dado paso a numerosas especulaciones y ha incrementado la tensión en la zona.


La comunidad demanda una investigación transparente y una pronta aclaración por parte de los organismos competentes.