El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

miércoles, 23 de abril de 2025

Disminuye presencia de parturientas haitianas en Hospital Jaime Mota en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, República Dominicana.-23 de abril de 2025.-A raiz de la medida dispuesta por el presidente Luís Abinader sobre la deportación de parturientas haitianas en estatus migratorio irregular en los Hospitales Públicos en el país, la presencia de extranjeros en el Hospital Regional Universitario Dr. Jaime Mota ha disminuido  tras la medida que ordena la repatriación de mujeres embarazadas.


María Batista, directora del principal centro salud de la Región Enriquillo y  la provincia Barahona, informó que actualmente se observa una nueva realidad en áreas como consultas, rayos X, mamografía, sonografía y electrocardiograma, con una reducción de aproximadamente un 50 % en la asistencia de pacientes extranjeros, en comparación con semanas anteriores a la implementación de la disposición gubernamental.



Batista explicó que el protocolo migratorio se aplica de manera estricta en el hospital, lo que ha generado una  disminución en la población extranjera que tradicionalmente buscaba servicios médicos en el centro.


Los  extranjeros  acuden en busca de atención médica, son evaluados por  la  Dirección General de Migración (DGM) el cual  solicita la  documentación correspondiente para verificar su estatus migratorio en el país. Tras recibir la asistencia necesaria, se procede a su deportación a su país de origen.


Durante un recorrido realizado por este medio  ciudadanos dominicanos presentes en el hospital se rehusaron a ofrecer declaraciones sobre el tema, prefiriendo no pronunciarse respecto a la nueva medida.


Aunque el pasado lunes entró en vigor el protocolo migratorio en los hospitales públicos, se constató que aún algunas parturientas haitianas continuaban  llegando en unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, para ser ingresadas y recibir la atención médica correspondiente.


La medida ha generado reacciones encontradas entre ciudadanos haitianos, que cuestionan la ejecución del protocolo en casos humanitarios como el de mujeres embarazadas o en proceso de parto.



Este operativo forma parte del plan anunciado por el presidente Luis Abinader. El mismo busca con este operativo controlar el incremento de la inmigración irregular desde Haití. El protocolo establece que los extranjeros sin documentación válida recibirán atención médica, pero lo repatriarán una vez se recuperen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario