El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

lunes, 17 de marzo de 2025

Niño de 8 años muere tras ser atropellado por vehículo en comunidad de Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 17 de marzo de 2025.- Un   niño perdió la vida tras ser atropellado por un vehículo en marcha, en un hecho registrado la noche de este lunes frente al distrito municipal El Algodón, en la  carretera Sánchez Azua-Barahona.


La víctima fue identificada como Yeicor Encarnación, residente en la mencionada comunidad e hijo de Ana Lucía Encarnación, quien vivía con él en la calle principal de la localidad.


El menor fue trasladado de urgencia al Hospital Regional Universitario Dr. Jaime Mota por vecinos del lugar, pero lamentablemente falleció mientras recibía atención médica.


Según el informe del centro de salud, el niño murió a consecuencia de politraumatismos severos provocados por el impacto. 


El conductor del vehículo, cuya identidad aún se desconoce, huyó de la escena tras el accidente.


Las autoridades investigan el caso para dar con el responsable del hecho.

Xavier de Lima oficializa su candidatura a la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo en Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, R.D. – 17 de marzo de 2035. El abogado y dirigente político Xavier de Lima hizo oficial su candidatura a la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del partido en Barahona y la región Enriquillo.


De Lima, actual vice-secretario de Tecnología, Innovación y Desarrollo de la organización en la provincia, es uno de los fundadores del partido en esta demarcación y ha jugado un papel clave en el crecimiento y consolidación de su estructura. 


Su trayectoria dentro de la Fuerza del Pueblo ha estado marcada por su liderazgo, cercanía con las bases y su impulso a iniciativas que modernizan la política partidaria.

Un líder con visión de futuro

Reconocido por su lealtad al Dr. Leonel Fernández y su trabajo junto a la Dirección Provincial del partido, Xavier de Lima se ha ganado el respaldo de la militancia gracias a su capacidad de gestión, vocación de servicio y visión innovadora.


Como abogado egresado de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), con una Maestría en Derecho de la Administración del Estado y formación en comunicación digital y estrategia política, ha sido un pilar fundamental en la modernización de la Fuerza del Pueblo en Barahona. 


Desde la Secretaría de Innovación, ha promovido la transformación digital del partido, convencido de que la política debe evolucionar al ritmo de la sociedad para conectar con la ciudadanía.

Respaldo de la militancia y compromiso con el futuro

El anuncio de su candidatura ha sido recibido con entusiasmo por la base partidaria, que reconoce en él un liderazgo renovador.


 Su propuesta se enfoca en la modernización del partido, la inclusión de los jóvenes en los espacios de toma de decisiones y la implementación de estrategias que fortalezcan la presencia de la Fuerza del Pueblo tanto en Barahona como a nivel nacional.


Con esta nueva etapa en su carrera política, Xavier de Lima reafirma su compromiso con los ideales del partido y su visión de una organización dinámica, innovadora y en sintonía con las necesidades de la sociedad dominicana.

Tensión en EE.UU. por decisión judicial sobre deportación masiva de inmigrantes


 Por redacción


Estados Unidos, 17 marzo 2025.-La tensión aumentó este lunes a la espera de la decisión de un juez del Tribunal Federal de Distrito en Washington sobre la deportación acelerada de más de 250 inmigrantes sin que comparecieran ante un juez.


El juez James Boasberg, cuestionó a los abogados del Departamento de Justicia sobre la ubicación exacta de los vuelos en el momento en que emitió la orden de detener las deportaciones el sábado.


"La administración está argumentando que la Mara de Venezuela, el Tren de Aragua, trabaja para Maduro, el presidente, y que, en consecuencia, está invadiendo Estados Unidos. Por ello, pueden usar la ley", manifestó, Joseph Malouf.


Se refiere a la Ley de Enemigos Extranjeros, creada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. La administración Trump utilizó este argumento legal para justificar la deportación de un grupo de inmigrantes venezolanos a El Salvador y Honduras durante el fin de semana.


Trump, sobre deportación: "invadieron nuestro país"


El propio expresidente Donald Trump declaró: "Ellos son un grupo de personas malas. Este es un tiempo de guerra; invadieron nuestro país, y en ese sentido, es una guerra".


Con estas palabras, justificó la aplicación de la ley en este caso, a pesar de que los deportados ya estaban en vuelo cuando el juez Boasberg determinó que la ley no era aplicable en las circunstancias actuales, el presidente ejecutó su plan.


Para los expertos, esta acción es preocupante. Según Malouf: "Estamos ante un desafío a una orden judicial que eventualmente podría derivar en una crisis constitucional".


"Si un presidente comienza a desafiar las órdenes de la corte, no habrá nadie que controle sus acciones. Esto podría llevar a que actúe más allá de lo que la ley le permite, sin que nadie pueda hacer nada al respecto", aseguró.


Este lunes, la portavoz de la Casa Blanca se refirió al tema, respaldando las decisiones del presidente Trump.


Por Yolanda Vásquez Telemundo 47.

Incendio consume terrenos baldíos en la entrada de Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 17 de marzo de 2025. – Un incendio de gran magnitud consumió varias tareas de terrenos baldíos en la avenida Casandra Damirón, a la entrada del municipio de Barahona, generando una densa humareda que afectó la visibilidad en la zona.


El siniestro, que se prolongó por aproximadamente cuatro horas, requirió la intervención de varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Barahona y del municipio de Cabral, que lograron sofocar las llamas y evitar su propagación a áreas cercanas.


Hasta el momento, las autoridades no han reportado detenidos ni han ofrecido detalles sobre las posibles causas del incendio. 

 

Según informaciones preliminares sugieren que este podría haber sido provocado intencionalmente por nacionales haitianos. Esto presuntamente bajo instrucciones de los supuestos propietarios del terreno, con el objetivo de reducir costos de mantenimiento.


Al lugar también acudieron unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, así como agentes de la Policía Preventiva, quienes brindaron apoyo en las labores de control y asistencia.


Las autoridades continúan investigando el caso para determinar responsabilidades.

Gobierno entrega moderno destacamento policial en Uvilla, Bahoruco


 

Por Genaro Moreta Jr


Bahoruco, RD. 17 de marzo de 2025 – Como parte de su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, el Gobierno del presidente Luis Abinader entregó un nuevo y moderno destacamento policial en el Distrito Municipal de Uvilla, Bahoruco.


Esta infraestructura forma parte del plan de fortalecimiento de la seguridad en comunidades vulnerables, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro y pacífico.


La obra, ejecutada por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, que dirige el Lic. Ángel de la Cruz, cuenta con instalaciones de primer nivel, incluyendo celdas separadas para hombres y mujeres, dormitorios para los agentes, oficinas de recepción de denuncias y áreas administrativas.



Estas nuevas facilidades permitirán a la Policía Nacional brindar un servicio más eficiente y cercano a la ciudadanía, en línea con los esfuerzos del Gobierno para combatir la criminalidad y mejorar la atención a la población.


Durante la inauguración, destacadas autoridades acompañaron el acto, entre ellas María Esther Díaz, gobernadora de Bahoruco; el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional; Olfany Méndez, diputada de Bahoruco; y Samuel Ramírez, alcalde de Uvilla. Todos coincidieron en que esta obra tendrá un impacto positivo en la seguridad y calidad de vida de los habitantes.



Este nuevo destacamento es una muestra más del compromiso del presidente Abinader con la implementación de soluciones concretas a los desafíos de seguridad en el país. La iniciativa forma parte de un ambicioso plan de inversiones que busca fortalecer la capacidad operativa de las fuerzas del orden y reducir los índices de delincuencia.


“Seguimos trabajando para proteger y servir a nuestra gente”, afirmó el general Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional, resaltando la importancia de este tipo de infraestructuras para garantizar la tranquilidad de las comunidades.


El presidente Abinader ha reiterado que la seguridad pública es una prioridad de su gestión, y con obras como esta, reafirma su compromiso de fortalecer las instituciones responsables de velar por el orden y la paz social en República Dominicana.

Privado de libertad asesinó a su pareja sentimental en La Cárcel de la Fortaleza de Samaná


 Por Genaro Moreta Jr


Samaná, RD. 17 marzo 2025.-Un privado de libertad asesinó a su pareja sentimental durante una visita conyugal, en un hecho ocurrido en la Cárcel Penitenciaria de la Fortaleza de Santa Bárbara de Samaná.


El agresor fue identificado como Yeral Enrique Marte Taveras, quien mató a Nairobi King dentro de una habitación de la cárcel.


Marte Taveras estaba acusado de matar a Carlos Rafael Abreu Morel a quien la jueza Dilcia Green de Peña le cambió la prisión preventiva por una garantía económica de 1,500,000 pesos, presentación periódica y vigilancia de un garante el cual no pudo pagar y por el motivo siguió guardando prisión.

domingo, 16 de marzo de 2025

Dos hombres resultan heridos al enfrentarse a machetazos en comunidad de Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 16 de marzo de 2025.- Captado en video quedó el momento, en el que dos hombres se enfrentan a los machetazos a plena luz del sol, en  un hecho registrado  la tarde de este domingo en el municipio  Cabral, en  Barahona.


Los heridos fueron identificados como Eddy Abel Alcántara Ferreras, de 36 años, residente en el sector Los Votao, y Joel Segura, de 39, residente en Los Guayuyo.


Según el informe médico del Hospital Municipal de Cabral, Alcántara Ferreras sufrió una profunda herida en el lado izquierdo del rostro y otra en su mano derecha, requiriendo un total de 75 puntos de sutura. 


En tanto, Segura presenta heridas de gravedad en la mano izquierda y en la pierna derecha, por lo que su estado de salud es reservado.


El altercado ocurrió alrededor de las 4:17 de la tarde en la denominada "esquina caliente" del sector Pueblo Abajo. 


Testigos relatan que la disputa, motivada por viejas rencillas personales, se prolongó por cerca de 20 minutos.


Durante la pelea, una persona aún no identificada realizó varios disparos al aire en un intento por disolver la confrontación, mientras otros ciudadanos intentaban separarlos utilizando sillas de madera y palos.


En las imágenes se puede observar como   residentes del sector, ante la ausencia de agentes de la Policía Nacional, intervienen para detener la pelea. 


La riña se extendió por aproximadamente 25 minutos sin que los agentes del orden público destacados en la localidad se presentaran para controlar la situación.


Ante este hecho, moradores de Cabral manifestaron su descontento con la dotación policial bajo el mando del coronel Eligio García Montero, acusándolos de priorizar la persecución de vehículos con música a alto volumen para decomisar sus equipos de sonido, en lugar de atender los problemas de seguridad que afectan a la comunidad.

jueves, 13 de marzo de 2025

Vendedores de frutas denuncian desalojo arbitrario y destrucción de casetas en la carretera Enriquillo Barahona


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 13 de marzo de 2025. – Un grupo de al menos 15 mujeres dedicadas a la venta de frutas, café, té, chocolate y alimentos denunciaron este jueves la destrucción de sus casetas, presuntamente por orden del alcalde del municipio, Míctor Fernández.


Tenma Raquel Beltré, madre soltera con más de 20 años en el negocio, expresó su indignación ante la medida, afirmando que dependía de su puesto para sostener a sus hijos y familia.



"Las autoridades municipales no  notificaron ni nos dieron ninguna explicación. Simplemente llegaron varios hombres acompañados de agentes de la Policía Nacional y demolieron nuestras casetas", denunció Beltré.


De su lado,  Aurelia Terrero hizo un llamado a las autoridades de Barahona para que intervengan en su defensa, asegurando que la acción las dejó a la intemperie y sin su única fuente de ingresos. "Soy madre soltera y este negocio es mi único sustento para alimentar a mis hijos", expresó con preocupación.



Asimismo, Luisa Beltré, quien lleva dos décadas trabajando en el lugar, manifestó su temor de que esta situación afecte la educación de sus hijos. "Con esta medida, mis hijos corren el riesgo de verse obligados a tomar las calles, ya que no tengo otra fuente de ingresos para cubrir sus estudios", lamentó.


En total, unas 17 personas, entre ellas 15 mujeres y dos hombres, afectados por la medida, exigieron una respuesta inmediata del alcalde Míctor Fernández ante lo que consideran una acción arbitraria y perjudicial para sus familias.