El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

sábado, 1 de marzo de 2025

Familiares de desaparecidos realizan jornada de pega de afiches para exigir respuestas


 Por Genaro Moreta Jr


Santo Domingo, RD. 1 de marzo de 2025. Con el firme propósito de visibilizar los casos de desapariciones en el país y exigir acciones concretas, la Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) llevó a cabo este viernes una jornada masiva de pega de afiches en distintos puntos de la capital.


Evelyn Abreu, directora de la entidad, destacó la importancia de esta iniciativa: “Buscamos no solo mantener viva la esperanza de encontrar a los desaparecidos, sino también presionar a las autoridades para que asuman su responsabilidad ante esta crisis que afecta a tantas familias en el país”.

Un recorrido marcado por el dolor y la esperanza


La jornada inició en la intersección de la avenida Winston Churchill con 27 de Febrero y culminó en las inmediaciones del Congreso Nacional. Durante el trayecto, decenas de familiares, unidos por la angustia y la determinación, colocaron más de 200 afiches en postes y paredes, con la esperanza de que algún ciudadano aporte información clave sobre el paradero de sus seres queridos.

Una lucha incansable por la verdad


ASODOFADE se ha consolidado como una voz firme en la defensa de los derechos de las familias afectadas, promoviendo acciones de búsqueda activa y exigiendo respuestas efectivas por parte del Estado. En esta jornada, además de apelar a la solidaridad ciudadana, la organización reiteró la necesidad de políticas públicas eficaces que garanticen una respuesta rápida ante estos casos, muchos de los cuales permanecen sin resolver durante años.


"Cada afiche representa el rostro de una familia destrozada por la incertidumbre. No solo queremos pegarlos en las calles, sino también en la conciencia de las autoridades y la sociedad, porque nadie debería vivir con la angustia de no saber dónde está su ser querido", expresó Fraila Méndez, madre del pequeño Luis Ángel González, desaparecido hace tres años.


Por su parte, María Mercedes Rodríguez manifestó su profunda frustración ante la falta de apoyo gubernamental en la búsqueda de su hijo, quien lleva dos años y cuatro meses desaparecido.


Con acciones como esta, ASODOFADE busca transformar el dolor en movilización, recordándole al país que cada desaparecido es una historia que no puede quedar en el olvido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario