Por Genaro Moreta Junior
Barahona, RD. 26 agosto 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de EnfermerĆa (Sinatrae) y otras organizaciones que agrupan a profesionales de la enfermerĆa realizaron este martes un paro de labores en el principal centro de salud de la región Enriquillo, en la provincia Barahona.
Francisco Serrano, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de EnfermerĆa (Sinatrae), lanzó fuertes crĆticas al presidente Luis Abinader. AdemĆ”s, exigió al director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, restablecer el pago por tiempo en servicio, beneficio que funcionó durante mĆ”s de 20 aƱos y, segĆŗn afirmó, fue eliminado por el actual incumbente.
“Estamos reclamando cambios en las designaciones. Existen muchas enfermeras que ya alcanzaron su profesionalización y, como el propio doctor Lama dijo, no quiere auxiliares ni tĆ©cnicos en enfermerĆa, sino licenciadas. Sin embargo, de unas 2,000 enfermeras, se comprometieron a nombrar 1,000 y han pasado varios aƱos sin cumplir con ese acuerdo”, manifestó Serrano.
El dirigente gremial denunció que el doctor Lama tambiĆ©n faltó a la verdad en torno a los compromisos con el sector. SeƱaló que las enfermeras que arriesgaron sus vidas en las calles durante la pandemia, vacunando contra la COVID-19, han sido canceladas de manera progresiva. “Ya van alrededor de 70 canceladas, y si no se hubiera levantado el movimiento de lucha, no quedarĆa ninguna. La visión era despedir a todas las que salieron a vacunar contra el COVID, y eso es un acto criminal”, aseguró.
Otro de los reclamos presentados por Sinatrae es el acceso a pensiones dignas para las enfermeras. Serrano denunció que, al momento de retirarse, muchas profesionales son enviadas a las calles con pensiones mĆnimas y con un seguro mĆ©dico insuficiente. “Eso no alcanza ni para los medicamentos. Esa es la realidad del personal de enfermerĆa en Barahona y en el paĆs”, subrayó.
El gremialista tambiĆ©n cuestionó la actitud del doctor Mario Lama frente al sector. “Ćl no quiere hablar con enfermeras porque no sabe lo que significa ser enfermera. No entiende que somos la columna vertebral de los hospitales, desde los inicios mismos de la salud en el mundo. Por eso nuestro llamado es directamente al presidente de la RepĆŗblica, ya que el doctor Lama estĆ” descalificado para resolver este problem. AdemĆ”s porque no quiere nada con nosotras, y nosotras tampoco con Ć©l”, expresó.
Serrano advirtió ademĆ”s al presidente Abinader que tome en cuenta el peso electoral del gremio: “Que recuerde que las enfermeras votan. Aunque Ć©l no opte por una tercera reelección, en 2028 habrĆ” elecciones, y la mayorĆa de las enfermeras son madres solteras, jefas de hogar, y sus familias siguen sus decisiones”.
Asociación Nacional de EnfermerĆa
De su lado, Gari FĆ©liz, dirigente regional de la Asociación Nacional de EnfermerĆa (Asonaen), afirmó que se mantienen en pie de lucha para exigir al presidente de la RepĆŗblica mejores condiciones. “Reclamamos reconocimiento al tiempo en servicio, pensiones dignas, seguros mĆ©dicos de calidad y condiciones laborales que no nos conviertan en vegetales dentro de los hospitales. Pedimos piedad para el personal que ha entregado su fuerza para mantener la salud del pueblo”, declaró.
En tanto, Rafaela Canario, secretaria regional de la Asociación Dominicana de EnfermerĆa del antiguo Instituto Dominicano de la Seguridad Social (ADEIDSS-SNS), recordó que Mario Lama firmó acuerdos con el gremio que aĆŗn no ha cumplido. “Llevamos mĆ”s de 10 aƱos sin recibir el incentivo y sin que se realicen los cambios de designación para enfermeras que, siendo licenciadas, continĆŗan desempeƱƔndose como auxiliares. AdemĆ”s, en lugar de nombrar a las enfermeras que trabajaron durante la COVID, las han ido cancelando”, denunció.
Las manifestantes, respaldadas por otras organizaciones del sector, exigieron atención inmediata a las necesidades del personal de enfermerĆa y de apoyo en los hospitales. Sus principales demandas figuran la aplicación del tiempo en servicio, lo que permitirĆa reconocer y validar los aƱos trabajados, asĆ como el cambio de designación para quienes cumplen funciones que no corresponden a su categorĆa. Estas peticiones, enfatizaron, buscan dignificar la labor de las enfermeras y garantizar mejores condiciones laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario