El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

miércoles, 23 de octubre de 2024

COE realiza el cuarto simulacro nacional de terremoto en institución del gobierno


 Por redacción 


COE realiza el cuarto simulacro nacional de terremoto en institución del gobierno


Santo Domingo, RD. 23 octubre 2024.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) llevó a cabo por cuarto año consecutivo el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, con el objetivo de preparar a la población dominicana ante posibles situaciones de emergencia. Este ejercicio se realizó en diversas instituciones del gobierno, destacando su importancia en la creación de conciencia y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.


El director del COE, general Juan Manuel Méndez, enfatizó la relevancia de estas prácticas para garantizar que los ciudadanos y empleados gubernamentales estén entrenados y listos para actuar de manera efectiva en caso de un terremoto. «Este simulacro es fundamental para fomentar la soltura y la preparación en nuestra población», afirmó Méndez.


                Ejecución del simulacro


A las 10:00 de la mañana, los empleados del Ministerio de Interior y Policía, junto a miembros de la Policía Nacional, comenzaron a abandonar sus puestos de trabajo de manera programada. El sonido de alarmas sirvió como señal para la evacuación, que se llevó a cabo de manera ordenada y eficiente.


El simulacro incluyó instrucciones claras sobre cómo actuar durante un terremoto, enfatizando la importancia de mantener la calma y seguir los protocolos establecidos. Estas actividades no solo preparan a los individuos, sino que también contribuyen a fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante desastres en el país.


Importancia de la preparación


El COE invita a todos los ciudadanos a participar en futuros simulacros. También a estar informados sobre las medidas de seguridad necesarias para enfrentar un terremoto. La preparación es clave para reducir riesgos y salvar vidas en situaciones críticas.


Fuente: CDN37.

No hay comentarios:

Publicar un comentario