El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el PaĆ­s a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

viernes, 25 de diciembre de 2020

Reclaman prudencia para evitar contagios de Covid en Nochebuena.







Nacional.

Santo Domingo.-mientras los centros hospitalarios afirman estar preparados para atender las eventualidades médicas que puedan surgir, autoridades, especialistas y diferentes sectores de la vida nacional coinciden en exhortar a la población en ser prudentes y no descuidar las medidas de prevención del virus del COVID durante las festividades de Nochebuena y Navidad.

 Las orientaciones incluyen extremar los cuidados para evitar que los encuentros familiares se conviertan en centros de propagación del virus, asĆ­ como no descuidar el uso de mascarilla, la higiene, el distanciamiento fĆ­sico y evitar reuniones donde participen muchas personas.

Ante las acostumbradas reuniones de Nochebuena y Navidad que celebra la población dominicana,   las exhortaciones de comedimiento y moderación y de no descuidar las medidas de prevención del COVID han sido externadas por el ministro de Salud PĆŗblica, Plutarco Arias; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, el director de PROMESE/CAL, Adolfo PĆ©rez, dirigentes mĆ©dicos y la Sociedad Dominicana de PediatrĆ­a, entre otros.


El ministro de Salud insistió en la población a no bajar la guardia durante las festividades navideñas para evitar contagios del virus y a asumir el compromiso de prevenir el contagio por COVID-19 durante los días festivos de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, colaborando con el organismo de Salud y las demÔs instituciones que velan por que se garantice la salud y seguridad de cada ciudadano.

Mientras que el doctor Lama seƱaló que continĆŗa activo el Plan de Acción COVID-19 y que fueron fortalecidas las Ć”reas de Triaje Respiratorio y el sistema de traslado e insistió que este aƱo que “nos enfrentamos a un enemigo invisible”, se necesita mĆ”s que nunca el apoyo de toda la población.

Asimismo, la Sociedad Dominicana de Pediatría recomendó a los padres una lista de acciones para mantener la salud y bienestar de los niños, entre ellas mantener alertas las medidas de protección frente al contagio por COVID-19 y las nuevas cepas que se estÔn detectando y usar mascarilla en toda interacción con otras personas, incluyendo las del núcleo familiar cuando haya indicios de exposición a personas que hayan estado en contacto con el virus.

AdemÔs, mantener el distanciamiento social siempre que sea posible; en caso contrario usar la mascarilla y reponerla cuando sea necesario, el lavado de las manos con agua y jabón frecuentemente, evitar la ingesta excesiva de golosinas en padres e hijos e impedir que los niños manipulen fuegos artificiales.


En otro orden, el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, anunció que autorizaron tres vuelos humanitarios de Reino Unido para la llegada de dominicanos en el país europeo y que a su llegada al país los mismos estÔn siendo sometidos a una cuarentena de 10 días, ante la nueva cepa del virus detectada en esa nación.





Por Genaro Moreta JĆŗnior. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario