Por Genaro Moreta Jr
Mientras otros generales hacen turno para ostentar el cargo
Santo Domingo.- El actual director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, podría permanecer en sus funciones por un período adicional de seis meses, al cumplir el próximo 14 de noviembre del presente año dos años al frente de la institución del orden público.
De acuerdo con el artículo 23 de la Ley 590-16, que regula la estructura y funcionamiento de la Policía Nacional, el director debe ser relevado de sus funciones por el Poder Ejecutivo una vez cumplido dicho período, salvo decisión contraria de la autoridad competente.
Según la información obtenida por este medio la información se habría filtrado en los pasillos del Palacio de la Policía, generando opiniones encontradas en redes sociales y distintos sectores de la sociedad, con reacciones tanto a favor como en contra de su posible continuidad.
En los últimos días, las redes sociales han registrado una ola de críticas hacia el mayor general Guzmán Peralta, provenientes de legisladores, empresarios, medios de comunicación y la sociedad en sentido en general quienes cuestionan supuestos excesos y casos de sicariato atribuidos a la actual gestión policial.
Varios generales con fuerte influencia política dentro del partido de gobierno estarían realizando diligencias y “haciendo turno” para dar el gran paso y convertirse en el próximo director de la Policía Nacional.
¿Quiénes son mencionados para sustituir al actual director de la Policía? El primer nombre que suena con mayor insistencia es el del general Claudio González Moquete, actual director de la provincia Barahona, con una amplia trayectoria al frente de comandos en las provincias de Baní y Santiago, además de haber dirigido la Policía Preventiva y la actual dirección provincial que ocupa. En 2021 se desempeñó como comandante departamental bajo la gestión del entonces director regional Sur, Eduardo Alberto Then, exdirector general de la Policía.
Además, entre los nombres más sonoros figura el general Francisco Osoria de la Cruz, exdirector de la DIgesstt; el general Juan Pablo Ferreira Veras, actual comandante de La Vega; el general Frank Los Santos Encarnación, director de San Juan de la Maguana y exdirector de la Policía Comunitaria, además de haber encabezado la Dirección Central del Distrito Nacional y la Dirección de Antipandillas; el general Juan Bautista Jiménez Reynoso, actual director regional Cibao Central; el general Eduardo A. Escalante Alcántara, quien ha ocupado varias direcciones, entre ellas el cargo de inspector, y actualmente se desempeña como comandante de Los Alcarrizos; y el general Gerónimo Brown Pérez, exdirector de la antigua Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), hoy DIGESSETT, y creador del sistema de software Constantino para la depuración ciudadana, logro que, según fuentes, le habría costado su cargo durante la gestión de Eduardo Alberto Then.
Los siete generales mencionados podrían ser considerados para ocupar la dirección de la Policía Nacional en caso de que el Poder Ejecutivo decida realizar cambios en la cúpula policial el próximo 14 de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario