El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

viernes, 3 de octubre de 2025

Comisión de Medio Ambiente del Senado visita la Laguna de Rincón de Cabral ante la escasez de agua


 Por Genaro Moreta Jr



Cabral, Barahona, RD.- Una comisión de senadores que integran la Comisión Permanente de Medio Ambiente del Senado de la República visitó este viernes la Laguna de Rincón, en el municipio de Cabral, atendiendo a la denuncia de cientos de pescadores de la zona, quienes aseguran que miles de peces han muerto a causa de la escasez de agua provocada por la prolongada sequía que afecta este importante afluente natural, fuente de sustento para los comunitarios y localidades cercanas.



El presidente de la comisión, senador Casimiro Marte Familia, encabezó el recorrido en coordinación con los senadores Ney Manuel Rodríguez, representante de la provincia Dajabón; Carlos Gómez, senador por Espaillat; Dionis Sánchez y Dagoberto Rodríguez Adames, de la provincia Independencia; además de Moisés Ayala, senador por Barahona, entre otras autoridades. Todos sostuvieron un encuentro con pescadores y líderes comunitarios en busca de soluciones a la problemática que aqueja la Laguna de Rincón de Cabral.


Durante la visita, el senador Ney Rodríguez explicó que, tras enterarse de la situación, la comisión decidió trasladarse a la zona para constatar personalmente lo ocurrido y proceder con una investigación que permita determinar las causas y consecuencias de la sequía.


              Ministerio de Suelo

De su lado, el senador Carlos Gómez, vicepresidente de la comisión, señaló que, atendiendo a la petición del senador Moisés Ayala, se realizó la visita en representación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y con la participación de Rose Almonte, representante del Ministerio de Suelo y Agua. Subrayó que el objetivo es levantar un informe detallado sobre la problemática que afecta gravemente la laguna.


Asimismo, el senador Moisés Ayala recordó que en el año 2015 el entonces senador Eddy Mateo Vásquez sometió una resolución solicitando el dragado de la Laguna de Rincón, debido a que la sequía que afecta esta fuente de agua tiene más de una década. Explicó que, al llegar al Senado, decidió retomar dicha resolución, ya que la laguna constituye un medio de producción fundamental para cientos de pescadores, no solo del municipio de Cabral, sino también de comunidades vecinas como Cristóbal, El Peñón y otras localidades de la región.



Ayala agregó que ya se han sostenido reuniones con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la Academia de Ciencias y el Ministerio de Medio Ambiente, y aseguró que pronto se dará a conocer una solución definitiva. “Sabemos que tenemos que inyectar agua a la laguna, y gracias a las recientes lluvias, la presa cercana ha acumulado un caudal suficiente para que podamos canalizar recursos hídricos hacia este afluente natural”, precisó.


                 Canal Trujillo 



En representación de los pescadores, Gonzalo Pérez, con más de 40 años de labor en la laguna, manifestó que la solución más efectiva sería la construcción de un dique en el canal Trujillo, en el río, lo que garantizaría un flujo permanente de agua para mantener con vida el ecosistema. Recordó que la laguna ya se secó en el año 2015 y volvió a secarse en los años siguientes, atribuyendo la situación a las operaciones del Consorcio Azucarero Central (Ingenio Barahona).



Otro pescador, Pascual Ferreras Alcántara, coincidió en responsabilizar al Consorcio Azucarero Central de acaparar las aguas que históricamente alimentaban la laguna. Señaló además que el poco caudal que llega actualmente es desviado por agricultores de la comunidad de Mena, en el municipio de Tamayo, provincia Independencia, lo que agrava aún más la crisis.


En representación del Poder Ejecutivo estuvieron presentes la gobernadora provincial, Oneida Catalina Féliz Medina; Rose Almonte, representante del Ministerio de Suelo y Agua; y el director regional Sur de la Policía Nacional, general Claudio González Moquete, entre otros funcionarios civiles y militares.




No hay comentarios:

Publicar un comentario