Por Genaro Moreta Jr
Santo Domingo, R.D. – En el marco del DĆa Mundial del Corazón, el doctor Carlos Pilarte, cardiólogo intervencionista de Senicardio en Santiago, resaltó la importancia de la prevención frente a las enfermedades cardiovasculares, consideradas la principal causa de muerte en el mundo y responsables de alrededor del 30% de los fallecimientos en la RepĆŗblica Dominicana.
Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, el especialista explicó que estas enfermedades no se limitan a los infartos, sino que tambiĆ©n abarcan valvulopatĆas y disecciones aórticas. SeƱaló que existe una predisposición genĆ©tica a la hipertensión arterial, con mayor riesgo en hombres a partir de los 40 aƱos y en mujeres despuĆ©s de los 55, especialmente cuando se combinan factores de riesgo como el tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo.
El doctor Pilarte expresó preocupación por el aumento de infartos en jóvenes de entre 30 y 40 aƱos, vinculado al uso de cigarrillos electrónicos y al incremento del estrĆ©s. En este sentido, enfatizó que la prevención es vital e instó a la población a visitar al cardiólogo al menos una vez al aƱo, aun sin presentar sĆntomas, ya que muchas enfermedades cardĆacas son silenciosas, en especial en diabĆ©ticos y mujeres.
En cuanto a las diferencias de gĆ©nero, explicó que los infartos son mĆ”s frecuentes en hombres, en una proporción de 2 a 1 frente a las mujeres. Sin embargo, en estas Ćŗltimas suelen presentarse complicaciones mĆ”s severas y sĆntomas menos tĆpicos, como dolor abdominal o sudoración excesiva, a diferencia del dolor torĆ”cico caracterĆstico en los hombres.
El especialista también advirtió sobre los efectos nocivos del estrés, que puede inflamar las arterias coronarias, y el uso indiscriminado de estimulantes sexuales, lo que incrementa el riesgo cardiovascular. Recomendó realizar chequeos médicos antes de iniciar rutinas de ejercicio intensas y destacó los avances tecnológicos de Senicardio, que dispone de equipos de última generación para diagnóstico y tratamiento.
> “Cada latido cuenta y la prevención es la clave para proteger el motor de nuestra vida”, concluyó Pilarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario