Por Genaro Moreta Jr
Santo Domingo, RD – 14 de febrero de 2025. Cada año, el 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, una fecha que para muchos representa el amor y la amistad, pero que para otros no es más que un símbolo del consumismo moderno. Mientras algunos la consideran una oportunidad especial para demostrar afecto, otros la ven como un día más en el calendario.
Entre el romanticismo y la tradición
Para quienes celebran San Valentín, esta es la ocasión perfecta para compartir momentos inolvidables. Cenas a la luz de las velas, flores, chocolates y regalos se convierten en los protagonistas de la jornada. Muchas parejas organizan sorpresas, mientras que algunos prefieren celebrarlo en grupo, disfrutando con amigos y familiares.
En este contexto, la festividad se convierte en una oportunidad para reafirmar sentimientos y fortalecer lazos, ya sea en una relación amorosa o en la amistad.
¿Un día especial o una simple estrategia comercial?
Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo por esta fecha. Para algunos, el amor y el cariño no deberían depender de un día específico, sino demostrarse en cualquier momento del año. "Nunca he celebrado este día. No necesito una fecha especial para hacer sentir importante a alguien", comenta Yovanny Corporán, quien ve en San Valentín una tradición impuesta.
Otros, como Danny Polanco, consideran que la celebración ha sido absorbida por el consumismo, perdiendo su verdadero significado. Gabriela Mora, en cambio, adopta una postura intermedia: "El amor se puede celebrar cualquier día del año, no hay que esperar una fecha específica".
Opiniones divididas
Las percepciones sobre San Valentín varían tanto como las historias personales. Un pintor y ciclista, quien prefirió mantenerse en el anonimato, planea sorprender a su esposa con un regalo poco convencional: una tanga roja. "No hace falta un día especial para dar un obsequio. El amor se demuestra todos los días", afirma.
Por otro lado, Elisabel Viscaino, quien habitualmente no celebra esta fecha, este año ha decidido hacer una excepción, demostrando cómo las circunstancias personales pueden influir en la manera de vivir el 14 de febrero.
Para Raysa Álvarez, en cambio, San Valentín no tiene ningún significado especial. "No tengo con quién, ni motivos ni ganas. Siempre estoy en Belén y, para mí, es un día como cualquier otro", asegura con firmeza.
Más allá del 14 de febrero
Independientemente de las opiniones, lo cierto es que el amor sigue siendo el gran protagonista, ya sea en esta fecha o en cualquier otro día del año. Para algunos, San Valentín es una excusa para celebrar; para otros, una estrategia comercial. Pero, al final, lo que realmente importa es la forma en que cada persona decide expresar sus sentimientos, sin la necesidad de un calendario que lo dicte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario