El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

martes, 22 de octubre de 2024

Senado declara de urgencia y aprueba modificaciones a la ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas


 Por Genaro Moreta Jr


Senado de la República aprueba nuevas sanciones para los delitos de trata, incluyendo penas más severas para quienes vulneren los derechos de menores y personas en situaciones de vulnerabilidad.


Santo Domingo, RD. 22 octubre 2024.-El Senado de la República Dominicana ha declarado de urgencia y aprobado en dos lecturas consecutivas las modificaciones a la Ley No. 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas. Esta reforma introduce nuevas sanciones y fortalece las medidas contra la trata de personas, especialmente en casos que afecten a menores de edad, personas discapacitadas o en situaciones de vulnerabilidad.


El proyecto, que modifica el artículo 3 e introduce el artículo 3.1 de la mencionada ley, fue presentado por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, Antonio Manuel Taveras Guzmán, quien emitió un informe favorable y solicitó su aprobación inmediata.



Las modificaciones incluyen penas más severas para aquellos involucrados en la captación, transporte, acogida o recepción de personas mediante el uso de la fuerza, coacción, rapto, engaño o abuso de poder. La ley sanciona también a quienes exploten a sus víctimas en formas como la mendicidad, la explotación sexual, la pornografía, el trabajo forzado, la servidumbre por deudas, el matrimonio servil, la adopción irregular o la extracción de órganos, entre otros delitos.


En el párrafo I del artículo modificado, se especifica que el consentimiento de la víctima no será considerado como eximente de responsabilidad en los casos de explotación. Asimismo, el párrafo II indica que, cuando las víctimas sean menores de edad, personas discapacitadas o vulnerables, no será necesario probar el uso de engaño o coacción para que se configure el delito.


El nuevo artículo 3.1 establece que los delitos de trata serán castigados con penas de 10 a 20 años de prisión y multas de 150 a 300 salarios mínimos del sector público. En casos graves, como aquellos que afecten a menores o personas vulnerables, las penas se incrementarán de 20 a 30 años de prisión, junto con multas equivalentes a 300 salarios mínimos.


Otras resoluciones aprobadas


En la misma sesión, el Senado aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que declara la provincia de Puerto Plata como provincia ecoturística, una propuesta presentada por la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez. Esta iniciativa busca promover el turismo sostenible en la región, reconociendo su valor natural y cultural.


Además, se dio luz verde a una reforma del artículo 386 del Código Procesal Penal de la República Dominicana, que regula los procedimientos de apelación en los casos de habeas corpus. La modificación, presentada por el senador Antonio Manuel Taveras, introduce un recurso excepcional de revisión constitucional para decisiones relacionadas con la libertad de las personas.


Reconocimientos y convocatorias


Durante la sesión, los senadores aprobaron una resolución para otorgar un reconocimiento a la profesora Nerys Dulcinea Urbáez de Sarraf por sus 45 años de servicio en la educación nacional.


Por último, el presidente del Senado convocó a la Asamblea Nacional Revisora para este sábado 26 de octubre, a las 2:00 p.m., con el fin de continuar los trabajos de modificación constitucional. Además, se llamó a sesión ordinaria para el próximo martes 29 de octubre, a las 2:00 p.m., en el salón del Hemiciclo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario