Por Genaro Moreta Jr.
Local:
Santo Domingo, Republica Dominicana.-La Dirección General de Seguridad de TrÔnsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) realizó el pasado fin de semana una jornada de retiro de chatarras y eliminación de parqueos improvisados en calles y avenidas del Gran Santo Domingo.
La jornada se realiza en el marco del proyecto de recuperación de los espacios públicos para el libre trÔnsito de conductores y peatones (transeúntes). Este proceso incluyó parte de los barrios que fueron intervenidos por la mesa de seguridad que ejecutan las autoridades.
El operativo incluyó los sectores de La Zurza, Villas AgrĆcolas, Cristo Rey, La Agustina, “La Agustinita”, Ensanche Kennedy, Villa Juana y La Puya de Arroyo Hondo.
En estos lugares, ademĆ”s de retirar las chatarras y vehĆculos abandonados, los agentes retiraron bloques, aros revestidos de cemento y varillas, entre otros obstĆ”culos con los que se improvisan parqueos.
El director de la DIGESETT, general de brigada Ramón Antonio GuzmÔn Peralta, PN., ordenó que el operativo se realice en el entorno de varias escuelas, a fin de garantizar el libre trÔnsito de los estudiantes en el inicio del año escolar.
En ese sentido, los agentes y las grĆŗas de la DIGESETT retiraron varias chatarras y vehĆculos abandonados en los alrededores de la escuela Fidel Ferrer, ubicada en la calle Ramón CĆ”ceres esquina AmĆ©rico Lugo.
En relación a la provincia Santo Domingo, municipio Santo Domingo Este, tambiĆ©n se retiraron vehĆculos abandonados en varios lugares, como en la Calle Juana InĆ©s de la Cruz, residencial San Isidro.
En un comunicado de prensa, GuzmĆ”n Peralta reiteró que para dar continuidad al retiro de chatarras la DIGESETT tiene un canal de comunicación abierto con las juntas de vecinos, comerciantes para que estos se comuniquen con la entidad cuando en sus barrios se dejen quioscos, chatarras y carros abandonados en las vĆas.
El director de la DIGESETT expresó que los munĆcipes en todo el paĆs muestran su satisfacción y aplauden la medida porque el ciudadano estĆ” ganando sus espacios para el libre trĆ”nsito y esparcimiento.
FUENTE: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DIGESETT
No hay comentarios:
Publicar un comentario