El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el PaĆ­s a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

lunes, 19 de abril de 2021

Indesur y Fundacot atraen inversionistas extranjeros, recorren comunidades del Suroeste.






Nacional:

Por  Genaro Moreta Jr.

Azua de Compostela, RD.- El Director ejecutivo del Instituto Para el Desarrollo del Suroeste (Indesur), Agrónomo Frank Alejandro Herasme Soto, recorrió este fin de semana varias comunidades del Suroeste del paĆ­s  junto a inversionistas colombianos que  exploran  lugares factibles  para instalación de empresas  piscĆ­colas  dedicadas a la crianza de peces para la comercialización. 


Los extranjeros, propietarios de la compaƱƭa Truchas la Granja, de Colombia,  tienen interĆ©s de expandir sus negocios  en el caribe, y consideran que la RepĆŗblica Dominicana ofrece todas las condiciones para la inversión por el clima de  seguridad y gran potencial que ofrecen sus recursos naturales. 


Los empresarios Sergio León Villegas SĆ”nchez y Oscar BermĆŗdez, llegaron en la maƱana de este viernes a las oficinas del Indesur, en esta ciudad sureƱa,  desde donde partieron a la comunidad El Nuevo Curro, a conocer las condiciones de una granja de peces donde se ejecutó en el pasado un importante proyecto de crianza, engorde y comercialización de alevines, en la desembocaduras de los rĆ­os TĆ”baras y Peralta. 


Desde allĆ­, los inversionistas extranjeros partieron a lo profundo del Suroeste, en la Sierra de Neyba, donde verificaron las condiciones que ofrecen algunos afluentes en las montaƱas para la crianza de la especie de truchas arcoĆ­ris, la cual demanda de una temperatura menor a los 14 grados para su reproducción. 


Al dĆ­a siguiente, la comitiva recorrió comunidades alrededor del Lago Enriquillo, haciendo parada en los  municipios de JimanƬ y  DuvergĆ©, lugar este Ćŗltimo donde opera una compaƱƭa privada que tiene en funcionamiento un proyecto de Crianza de Tilapias. 


Para concluir, los inversionistas extranjeros se dirigieron la maƱana del  domingo a la Presa de Sabana Yegua, en la Provincia de San Juan, donde comprobaron el potencial que ofrece el lugar para desarrollar proyectos piscĆ­colas en sus diferentes modalidades y especies. 


El recorrido se embarcó  dentro de los acuerdos de cooperación  suscritos entre el Indesur, la Fundación  Dominico Americana Contra el Tabaquismo ( Fundacot) y la CĆ”mara Multilateral Colombo Antillana de Integración y Turismo (CCMCAIT), que tiene como objetivo de generar empleos para dinamizar la economĆ­a y mejorar las condiciones de vida de los residentes en la región  suroeste de la RepĆŗblica Dominicana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario