El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el País a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

jueves, 1 de mayo de 2025

Monte Grande bajo fuego: Obreros exigen su bono y son reprimidos con gases lacrimógenos y violencia policial


 Por Genaro Moreta Jr


Barahona, RD. 1 de mayo de 2025.- Exempleados y trabajadores activos del proyecto de la Presa de Monte Grande denunciaron haber sido víctimas de represión por parte de agentes policiales y militares mientras reclamaban el pago de sus bonificaciones laborales frente al campamento de la obra.


De acuerdo con testimonios recogidos en la comunidad, durante la manifestación los agentes dispararon al aire y utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Algunas de estas bombas habrían impactado en un centro educativo cercano, afectando a estudiantes y personal docente.


“Estos jóvenes solo exigían lo que les corresponde, y las autoridades respondieron con abuso. Los maltrataron sin ninguna justificación”, denunció Wilfrido Florián, residente en Monte Grande.


Uno de los manifestantes relató que fue golpeado, sometido a descargas eléctricas y rociado con gas pimienta en el rostro. “Me rompieron la ropa, me golpearon y me ahorcaron. Faltó poco para que muriera”, afirmó visiblemente afectado.


Otros participantes corroboraron estas denuncias y señalaron que fueron subidos a la fuerza a las patrullas. La comunidad comparó lo ocurrido con prácticas represivas propias de la dictadura trujillista, calificando la actuación de las autoridades como desproporcionada y abusiva.


Los trabajadores llevan más de un mes reclamando el pago de las bonificaciones correspondientes a su labor en la obra. Aseguran que el pasado martes 22 de abril, la gobernadora de Barahona se presentó al lugar, solicitó un compás de espera hasta el viernes de esa semana y prometió regresar con respuestas. 


Sin embargo, hasta la fecha no ha cumplido su palabra ni ha retomado el diálogo con los afectados.


Los manifestantes exigen la intervención inmediata de las autoridades competentes y garantías para ejercer su derecho a la protesta pacífica sin temor a represalias violentas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario