Nacional:
Por Genaro Moreta Jr.
Santo Domingo, RD.- El Gobierno de la República Dominicana anunció este jueves que aplicarÔ una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 como refuerzo.
SegĆŗn anunció la vicepresidenta Raquel PeƱa, coordinadora del gabinete de Salud del Ejecutivo, en declaraciones a periodistas en el Palacio Nacional, la decisión de aplicar la tercera vacuna se tomó "previendo y adelantando" medidas, al tener en cuenta la situación en otros paĆses con la llegada de variantes mĆ”s infecciosas del coronavirus aĆŗn no presentes en RepĆŗblica Dominicana.
RepĆŗblica Dominicana ha recibido hasta el momento cerca de 11,5 millones de vacunas, de las cuales ha aplicado 7,4 millones de dosis, y tiene contratadas al menos otras 14 millones de Pfizer y Sinovac.
La mayorĆa de las vacunas que han arribado al paĆs por el momento corresponden a Sinovac (10,8 millones) y, el resto, a Pfizer o a AstraZeneca.
RepĆŗblica Dominicana es el tercer paĆs de AmĆ©rica Latina en tasa de vacunación, solo por detrĆ”s de Chile y Uruguay.
Cerca de 4,7 millones de personas, el 45 % de la población, han recibido la primera dosis y 2,6 millones, equivalente al 24,7 % de la población del paĆs, se han puesto la segunda dosis.
A pesar de estas cifras, el paĆs atraviesa en estos momentos la tercera ola de contagios, en la que ha aumentado la presión hospitalaria y los indicadores de transmisión.
La incidencia es especialmente elevada en la capital, que es precisamente la región del paĆs con una mayor tasa de vacunación, con el 94,1 % de la población adulta inyectada con la primera dosis, segĆŗn datos ofrecidos el miĆ©rcoles por el Ministerio de Salud PĆŗblica.
Desde el pasado 11 de junio, las autoridades estÔn vacunando a menores de edad, de 12 años en adelante, ademÔs de a toda la población adulta.
El Ministerio de Salud PĆŗblica notificó este jueves 882 nuevos contagios de covid-19 y 8 defunciones a causa de la enfermedad, por lo que el total de casos en el paĆs asciende a 320.136 y el de muertes a 3.781.
Un total de 1.300 personas estÔn hospitalizadas, para una ocupación de camas de 48 %, mientras que las unidades de cuidados intensivos (UCI) estÔn al 65 % de su capacidad, con 430 camas ocupadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario