El Diario Sur

Somos un equipo de noticias que trabaja arduamente para llevarte las noticias, del sur y el PaĆ­s a tu casa.

jenaro-word1" >
diario

jueves, 25 de febrero de 2021

Fallece destacado locutor Tito Campusano.








Nacional:

Por Genaro Moreta Yunior.

Santo Domingo, RD.-El Cƭrculo de Locutores Dominicanos (CLD), Inc., que preside Ana Daisy Guerrero, se entristece la maƱana de este jueves por el fallecimiento del destacado locutor, Tito Campusano, a causa de varios quebrantos de salud.


Guerrero, lamentó que a un dĆ­a de recibir un duro golpe con el fallecimiento de Ramón AnĆ­bal, hoy la institución recibe la información de la muerte de otro de los ƍconos de la locución dominicana, como lo fue Tito Campusano. 


Guerrero informó, que en estos instantes los familiares de Campusano, estĆ”n haciendo las tramitaciones para el sepelio, segĆŗn informase Curi, hija de Tito Campusano. 


Al tiempo de rogar a Dios por el eterno descanso de Tito Campusano y para que sus familiares encuentren la tranquilidad, para aliviar la tristeza que les embarga en estos momentos, expresó Guerrero.







Juan de la Cruz Campusano, nace en el batey Vasca, colonia Irene del Ingenio Consuelo, de San Pedro de MacorĆ­s, el 23 de noviembre de 1936. Hijo de JosĆ© Dolores Campusano (AlĆ­as PutĆ­n) y Mercedes SĆ”nchez de Campusano. 


Llega a la capital a la edad de 15 aƱos, y de inmediato se integra a las labores como cobrador o “Pitcher” de guaguas pĆŗblicas. Labora como mensajero de una lavanderĆ­a y finalmente ingresa con el rango de raso de PolicĆ­a Nacional, en el aƱo 1957. Por algĆŗn tiempo trabajó como planchador en la lavanderĆ­a del Hotel Hispaniola. Sin embargo su ingreso a las filas de la PolicĆ­as, fue lo que le abrió el camino para llegar a la radio nacional.


Durante su desempeƱo como agente policial, le correspondió la seguridad del ex presidente de la Argentina general Juan Domingo Perón, quien luego de ser derrocado se exilió en Santo Domingo, con su secretaria Isabel Duarte, labor que realizó durante un aƱo. 


A principios de 1960, Tito aprovechó para solicitar su ingreso como estudiante a la Escuela de Locución de la Voz Dominicana, a donde asistĆ­a durante el dĆ­a, ya que su servicio policial era en horas de la noche, al obtener su carnet como locutor, Tito empezó a laborar en guaguas anunciadoras, promocionando las tiendas de la avenida Duarte en un vehĆ­culo propiedad de Jaime Brown. 


Su incursión en la radio se remota a los dĆ­as de “El suceso de hoy”, famoso programa producido por Manual Antonio RodrĆ­guez (Rodriguito), transmitido por la antigua Voz Dominicana, hoy CERTV, y de ahĆ­ se fue a trabajar en Radio Tricolor. 


Con el paso del tiempo “El guapo”, como tambiĆ©n se le conocĆ­a, formó parte del personal de la emisora Radio Popular, en su primera etapa, propiedad de Don PepĆ© Justiniano Polanco. 


AdemĆ”s laboró en Radio Quisqueya. Otras emisoras en las que trabajó fueron Radio Mil, Radio Cristal y Radio Triunfo. DespuĆ©s en Radio Continental y La Voz del Trópico. Por varios aƱos formó una sociedad con Rafael CorporĆ”n de los Santos (EspectĆ”culos Tito y Producciones CorporĆ”n), con quien producĆ­a el programa radial “Nosotros en su hogar”, a travĆ©s de Radio Tricolor, de cuatro a cinco de la tarde, y mĆ”s adelante por La Voz del Trópico, en cuyo espacio realizaban concursos para las amas de casa, los choferes y el pĆŗblico en general, contando con una gran audiencia. Unos de sus mĆ”s conocidos programas dominicales fue “La chercha de los monos” con variedad de artistas de la Ć©poca. 


Tito Campusano y CorporĆ”n de los Santos formaron un dĆŗo imbatible, logrando captar a los anunciantes de toda la parte alta de la Capital y creando un estilo que solo fue superado con el paso del tiempo y las nuevas tecnologĆ­as radiales. Ambos laboraron para la empresa licorera Brugal, que les brindó su apoyo en todos sus programas. 


Tito produjo su propio espacio de Televisión Dominicana en horario del mediodĆ­a. Estuvo casado con Dorka Altagracia Reyes, con quien procreó dos hijos. Desde el aƱo 2000 se mantuvo produciendo su programa dominical “La cuna de la salsa”, a travĆ©s de Radio Popular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario