Nacional:
El funcionario señaló que estas acciones forman parte del compromiso asumido por el gobierno de hacer las cosas bien.
"Hoy el INAPA hace una realidad este sorteo con el objetivo de dar una participación transparente a los profesionales de la ingenierĆa", indicó Arnaud.
De su lado, Francisco Marte, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), destacó la importancia de este tipo de iniciativas para que los colegiados del gremio participen en las inversiones que se hacen desde el gobierno.
Mientras que Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ćtica e Integridad Gubernamental, al dirigirse a los ingenieros y arquitectos que participan en el sorteo, resaltó que el dinero que van a recibir para las obras no es de ellos ni del gobierno, sino del pueblo dominicano.
"En esta tarea me da gusto ver al Codia y el INAPA trabajar juntos", agregó Ortiz Bosch.
En la actividad, que se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, participaron mÔs de 2,800 oferentes, quienes agotaron un proceso de evaluación a fin de ser habilitados para el sorteo.
Las obras sorteadas incluyen la ampliación, mejoramiento y equipamiento de acueductos, con el objetivo de dinamizar la economĆa y lograr que mĆ”s dominicanos reciban agua potable de calidad y saneamiento, tal como lo prometió el presidente Luis Abinader.
Los trabajos que se realizarĆ”n incluyen la construcción de redes de distribución y conducción en las provincias El Seibo y La Altagracia; asĆ como la lĆnea matriz y de distribución para varias comunidades que se abastecerĆ”n del Acueducto MĆŗltiple Guanuma-Los Botados, ubicado entre las provincias Santo Domingo y Monte Plata.
También se sortearon obras para la ampliación, mejoramiento y equipamiento de acueductos de diferentes localidades ubicadas en las provincias Pedernales, Azua, San Juan, Bahoruco, Santiago y Monte Cristi, entre otras.
En la actividad, donde se tomaron las medidas sanitarias para evitar la preparación del COVID-19, estuvieron presentes notarios públicos, a fin de certificar la transparencia del sorteo.
Los ganadores fueron escogidos a travĆ©s de tómbolas con bolos numerados extraĆdos por personas no videntes de la Asociación Dominicana de Trabajadores Ciegos.
Por Genaro Moreta JĆŗnior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario